la palma del condado
El pleno aprueba un paquete de bonificaciones fiscales destinado a jubilados, pensionistas y familias numerosas
14.54 h. También ha sido aprobada, con el voto favorable de toda la Corporación Municipal, la Ordenanza Municipal de Tráfico, que incluye una reducción del 25% en 331 sanciones consideradas como leves. Igualmente ha recibido luz verde el expediente de modificación de créditos para hacer frente a numerosas actuaciones municipales en calles y otros espacios.

El pleno del Ayuntamiento de La Palma del Condado ha aprobado en sesión extraordinaria celebrada este viernes la modificación de las Ordenanzas Fiscales, una iniciativa que incluye un paquete de bonificaciones destinadas a las familias que más están sufriendo las consecuencias de la crisis económica, especialmente jubilados, pensionistas y familias numerosas. José Carlos Álvarez, teniente de alcalde de Economía y Hacienda, en su alegato dijo que los palmerinos disfrutan del tipo impositivo de contribución urbana más bajo de la provincia, el 0,59. Y que pese a ello se van a adoptar medidas para apoyar las rentas de los más desfavorecidos.Las medidas que han recibido luz verde, con el voto a favor del PP y la abstención del PSOE, van dirigidas a las familias numerosas de régimen especial y general, que podrán acceder a una bonificación del 50 y 25% de la contribución urbana respectivamente; a los jóvenes, que se beneficiarán de la ampliación hasta el cuarto año de la bonificación del 50% para las Viviendas de Protección Oficial; a las familias con menor poder adquisitivo y que tengan concedida una subvención para la realización de obras de Rehabilitación preferente, ya sea subvención local o autonómica, que estarán exentas del impuesto de construcciones, instalaciones y obras; a los discapacitados, que tendrán una bonificación del 50% en el impuesto de construcciones, instalaciones y obras; y a las familias con ingresos menores de 15.000 euros, en especial los jubilados y pensionistas, que tendrán una bonificación del 50% de la tasa de residuos sólidos urbanos. Asimismo, los ciudadanos con una discapacidad superior al 33% estarán exentos de pagar el 100% del IVTM y aquellos con más de 25 años de antigüedad tendrán una exención total. Entre las bonificaciones también se incluyen, para estimular la conciencia de protección del medio ambiente, los vehículos que, según que carburante y según que motor, tendrán una bonificación del 25% en el impuesto de tracción mecánica. Igualmente se ha aprobado un nuevo plan personalizado de pago para quien necesite facilidades para cumplir con sus obligaciones tributarias.José Carlos Álvarez dijo que de esta forma se da cumplimiento al compromiso adquirido por el alcalde, Juan Carlos Lagares, en su toma de posesión, donde anunció que su política iría dirigida a apoyar a los más desfavorecidos y que adoptaría medidas para beneficiar a estos palmerinos.Por parte del PSOE intervino en este punto el concejal Francisco Suárez, que dijo estar a favor de algunas medidas y en contra de otras que incluían subidas de las tasas, como la de residuos sólidos urbanos o la de ocupación del dominio público, por lo que pidió que la votación se hiciera por separado. El teniente de alcalde dijo en torno a este asunto que ya se había analizado punto por punto la modificación en las comisiones informativas y que además no procedía por ser un paquete que beneficia a los ciudadanos, muy especialmente a aquellos con bajo poder adquisitivo y carga familiar, de la mano de un equilibrio impositivo. En concreto, citó que la tasa de residuos sólidos urbanos sube tres euros, de 62 a 65 euros, pero que en poblaciones del entorno como Villarrasa o Rociana se está pagando actualmente 110 euros.Durante el pleno también ha sido aprobada, con el voto favorable de toda la Corporación Municipal, la Ordenanza Municipal de Tráfico, que incluye una reducción del 25 por ciento en 331 sanciones consideradas como leves. Igualmente ha recibido luz verde el expediente de modificación de créditos para hacer frente a numerosas actuaciones municipales en calles y otros espacios. El PSOE votó en contra de este punto por considerar que no es el mejor camino recurrir al crédito, una posición que fue replicada por José Carlos Álvarez con el argumento de que el Ayuntamiento tiene bastante margen para pedir préstamos y que está muy lejos de los niveles de endeudamiento de otros consistorios, por lo que hace uso de las posibilidades que le ofrece la ley. Entre otras razones porque, según afirmó, aunque es verdad que se piden préstamos, también lo es que se pagan, sentenció el concejal.