EXIGE LA LLEGADA DE AGUA SUPERFICIAL

El PP remarca su apoyo a los agricultores e insiste en el trasvase como alternativa al cierre de los pozos en el Condado

14.39 h. Resalta que durante el Gobierno de Rajoy se clausuraron cerca de 400 captaciones de agua subterránea “con la colaboración del sector agrícola”.

El PP remarca su apoyo a los agricultores e insiste en el trasvase como alternativa al cierre de los pozos en el Condado

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular de Huelva ha remarcado este sábado su apoyo a los agricultores del Condado onubense y ha insistido, una vez más, en su apuesta por el trasvase de agua superficial como alternativa al cierre de los pozos agrícolas, tal y como ya se hizo durante los años de Mariano Rajoy en la Moncloa, en los que se clausuraron cerca de 400 captaciones de agua subterránea en la comarca “con la colaboración plena del sector agrícola”.

El PP onubense ha recordado que fue el Gobierno de Rajoy quien ejecutó el primer trasvase del Condado -4,99 hectómetros cúbicos-, lo que hizo posible el cierre de pozos gracias a la llegada de agua superficial a las zonas de cultivo. En este sentido, el Partido Popular ha sostenido que el cumplimiento de la ley es “incuestionable y así se ha demostrado siempre”, y ha reclamado al Gobierno socialista de Sánchez que ejecute la ley del trasvase aprobada el año pasado para garantizar el agua superficial que asegure la continuidad de la actividad agrícola del Condado “como motor fundamental de riqueza y empleo”.

A este respecto, el PP ha destacado que la aprobación de la ley del trasvase del Condado solo ha sido posible gracias al acuerdo del Partido Popular, Partido Socialista y Ciudadanos. “Tenemos el instrumento necesario para llevar el agua superficial suficiente a los agricultores y preservar el acuífero de Doñana que es la ley del trasvase, ahora sólo hace falta que el Gobierno del PSOE la saque del cajón y la ponga en funcionamiento”, ha incidido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia