EXIGE SOLUCIONES A LA FALTA DE AGUA
Díaz (Cs): “El presidente de la CHG debería pensar en dimitir y el PSOE, en pedir perdón”
18.15 h. El portavoz provincial del partido naranja critica la carta “cargada de reproches y sin soluciones” que Páez ha enviado al alcalde de Lucena. “Ahora el acuífero sí está sobreexplotado, según José Fiscal, cosa que negaba como consejero ante los medios y en las reuniones con los agricultores”, señala.

“El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir debería pensar en dimitir y el PSOE, en pedir perdón”. Con estas palabras ha respondido el vicepresidente del Parlamento de Andalucía y portavoz provincial de Cs (Ciudadanos) a la carta que Joaquín Páez Landa, presidente de la CHG, ha remitido al alcalde de Lucena del Puerto, el independiente Manuel Mora.
Díaz ha asegurado que la misiva “no responde ni en el fondo ni en las formas a lo que se necesita en estos momentos en el Condado de Huelva, y en particular en las poblaciones de Lucena, Rociana y Almonte”. En su opinión, “hay un problema que solucionar y la forma no es una carta que lanza reproches a un representante político sin aportar ninguna solución”, ha subrayado el portavoz naranja.
El parlamentario onubense ha solicitado, asimismo, que Cs esté presente en la reunión que los representantes del PSOE se han comprometido a propiciar entre los agricultores y la CHG “en el caso de que acuda algún representante socialista”, puesto que, ha recordado Díaz, “el PSOE ya ha demostrado, durante décadas de gobiernos socialistas en Sevilla o Madrid, que no ha sido capaz de aportar soluciones a los retos de Doñana y su entorno, hipotecando la preservación del parque y el futuro de una actividad tan pujante para el desarrollo de su entorno”.
El portavoz de Cs ha insistido en la necesidad de que se cumpla la Ley del Trasvase, de la que fue ponente en el Congreso, y ha reclamado soluciones para los regantes ante el cierre de los pozos, “por una sentencia de 2017 que se ha ejecutado precisamente ahora, cuando el PSOE ha perdido el Gobierno de la Junta”. Díaz ha defendido que “las 318 hectáreas de regadío del Plan de la Corona Norte deberían haber tenido una solución antes de que se ejecutara la sentencia” y ha señalado que “hay soluciones transitorias legales, tanto con aguas subterráneas como en superficie, que permitirían que estas tierras se preparen en agosto y puedan generar crecimiento económico, empleo y riqueza en el último semestre del año”.
Finalmente, el vicepresidente del Parlamento ha afirmado que “el PSOE es un ejemplo de dar bandazos”, en tanto que “no decía lo mismo cuando gobernaba”. “Antes de perder la Junta, mantenían que los acuíferos no estaban tan mal y que era fundamental hacer las obras del trasvase. Ahora dice esto último con la boca pequeña porque Pedro Sánchez no le hace caso, menos ahora que no gobiernan y con el enfrentamiento orgánico que tienen”, ha detallado Díaz, que ha añadido: “Ahora el acuífero sí está sobreexplotado, según José Fiscal, cosa que negaba como consejero ante los medios y en las reuniones con los agricultores”.
En relación con la situación ocasionada por el cierre de pozos de riego de los que se abastecían agricultores de la comarca del Condado, la portavoz de Ciudadanos en la Diputación Provincial de Huelva, María Ponce, ha mantenido esta mañana un encuentro en la localidad de Almonte con representantes de la Comunidad de Regantes, a los que ha insistido en trasladar que su partido pondrá todas las herramientas a disposición de la resolución del problema “antes de que sea demasiado tarde para esta campaña agrícola”.
La diputada naranja ha agradecido además que otros partidos se hayan sumado a los esfuerzos que hacen los afectados por solventar la crisis, “pero que nadie venga a ponerse medallas, sino a trabajar de verdad; ahora que los cultivos se mueren, nuestros agricultores saben perfectamente quienes hemos estado siempre de su lado y quienes son los responsables de que la Ley del Trasvase haya estado años guardada en un cajón,”. Ponce aludía así a la idoneidad de la ejecución del trasvase establecido por la Ley 10/2018, de 5 de diciembre, sobre la transferencia de recursos de 19,99 hm³ desde la Demarcación Hidrográfica de los ríos Tinto, Odiel y Piedras a la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir, y de considerar de emergencia las obras recogidas en el articulado de la citada norma.
”Por parte de Ciudadanos, no va a haber ninguna puerta a la que no llamemos, y aunque hayan tardado, todas las manos que se incorporen a este empeño son bienvenidas. Pero que vengan a remangarse para solventar la situación”, añadió la representante de Ciudadanos en la Diputación de Huelva, en alusión a la reunión mantenida en el día de ayer entre representantes del PSOE y afectados por la falta de agua de riego en la comarca.
En relación con la respuesta del presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir a la carta remitida por el alcalde de Lucena del Puerto, Ponce considera el tono y las palabras empleadas “una total falta de respeto hacia la máxima autoridad de un municipio, elegida además de forma democrática, su alcalde, y en consecuencia a quienes lo han votado”. La diputada provincial exige que se retracte inmediatamente, ofrezca las explicaciones oportunas y se depuren responsabilidades.