40 AFECTADOS EN LA LOCALIDAD

La alcaldesa de Chucena insiste en el refuerzo sanitario ante el brote de listeriosis

14.20 h. La regidora ha mostrado su indignación porque, a su entender, la carne mechada se tendría que haber retirado antes por parte de las instituciones sanitarias.

La alcaldesa de Chucena insiste en el refuerzo sanitario ante el brote de listeriosis

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La alcaldesa de Chucena, la socialista Encarnación Castellano, ha incidido este martes en la necesidad de que se lleve a cabo un refuerzo sanitario en la localidad donde se han contabilizado ya 40 personas afectadas por el brote de listeriosis tras consumir la carne mechada de la marca La Mechá durante las fiestas patronales. En declaraciones a Europa Press, la alcaldesa ha remarcado que la situación permanece tranquila en el pueblo porque los afectados se encuentran con sus tratamientos, incluidas las dos embarazadas que ya están en sus casas. Ha especificado que una de las embarazadas reside en un pueblo de Sevilla pero su familia política es de Chucena y de ahí su presencia en la localidad durante las fiestas, época donde los vecinos comparten momentos de convivencia y ofrecen tapas en sus casas, siendo la carne mechada un plato frecuente en las mesas chuceneras. Al ser un pueblo pequeño, según ha comentado, puede hablar con los afectados y conocer sus situaciones personalmente para contabilizar las cifras, que recoge a pie de calle, ha enfatizado. Además, ha mostrado su indignación porque, a su entender, la carne mechada se tendría que haber retirado antes por parte de las instituciones sanitarias ya que si desde el día 9 se tenía conocimiento, las fiestas en Chucena comienzan días después y debería haberse avisado. Así, ha narrado que el tendero de una tienda de ultramarinos del municipio fue el que tuvo que llamar para informarse a las autoridades al decirle un cliente que un familiar mujer tenía síntomas y proceder a la retirada de este producto. Tendrían que haber llamado a todos los sitios donde se distribuyó, ha proseguido la alcaldesa, que cree que entre ese establecimiento y un bar se pudieron consumir unos diez kilos de esa carne mechada. Finalmente, la regidora local espera que no salgan más casos y la situación no se repita, así como desea la recuperación de sus vecinos afectados.

En declaraciones a Europa Press, la alcaldesa ha remarcado que la situación permanece tranquila en el pueblo porque los afectados se encuentran con sus tratamientos, incluidas las dos embarazadas que ya están en sus casas. Ha especificado que una de las embarazadas reside en un pueblo de Sevilla pero su familia política es de Chucena y de ahí su presencia en la localidad durante las fiestas, época donde los vecinos comparten momentos de convivencia y ofrecen tapas en sus casas, siendo la carne mechada un plato frecuente en las mesas chuceneras.

Al ser un pueblo pequeño, según ha comentado, puede hablar con los afectados y conocer sus situaciones personalmente para contabilizar las cifras, que recoge a pie de calle, ha enfatizado. Además, ha mostrado su indignación porque, a su entender, la carne mechada se tendría que haber retirado antes por parte de las instituciones sanitarias ya que si desde el día 9 se tenía conocimiento, las fiestas en Chucena comienzan días después y debería haberse avisado.

Así, ha narrado que el tendero de una tienda de ultramarinos del municipio fue el que tuvo que llamar para informarse a las autoridades al decirle un cliente que un familiar mujer tenía síntomas y proceder a la retirada de este producto. Tendrían que haber llamado a todos los sitios donde se distribuyó, ha proseguido la alcaldesa, que cree que entre ese establecimiento y un bar se pudieron consumir unos diez kilos de esa carne mechada.

Finalmente, la regidora local espera que no salgan más casos y la situación no se repita, así como desea la recuperación de sus vecinos afectados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia