ESTE VIERNES
La cultura y el vino se funden en La Palma del Condado en una nueva edición de la Noche Blanca
19.00 h. El alcalde de La Palma del Condado, Manuel García Félix, y los concejales de Cultura y de Juventud, Rosalía Montero y Alejandro Rodríguez, respectivamente, han presentado la programación de la octava edición de la Noche Blanca de la Cultura y el Vino, que tendrá lugar este viernes en la localidad palmerina.

Durante la presentación, el primer edil ha invitado a toda la provincia a departir con los palmerinos una noche muy especial donde podrán visitar las bodegas que acogen actuaciones y exposiciones, además de los monumentos más emblemáticos de La Palma y degustar los caldos del municipio en un ambiente festivo, ha informado el Ayuntamiento en una nota.
Se trata de una noche que se ha convertido en los últimos años en el punto de partida de las fiestas de septiembre, que tienen como punto álgido la Real Feria y la Fiesta de la Vendimia. Con esta celebración, el Ayuntamiento pretende ofrecer un evento cultural global en el que se pone en valor la idiosincrasia palmerina, reflejada en las obras de sus artistas, su música, su patrimionio histórico y arquitectónico, y sobre todo, su gastronomía y su enología.

Una noche que estará repleta de actividades tanto en los establecimientos bodegueros como en las calles, bares y monumentos de La Palma y que se presenta con importantes novedades. El taponazo de salida en esta ocasión tendrá lugar a las 21.00 horas en la plaza de España, donde todos los presentes brindarán con vino de La Palma y, posteriormente, se inaugurará en el teatro España la exposición con motivo del XXV aniversario de la Gala del Deporte.
En todas las bodegas participantes, Bodega Juan Menacho, la Cooperativa Nuestra Señora de Guía, Bodegas Rubio, Bodegas Infante, Bodegas Millán o Bodegas Garay, donde se pondrá el fin de fiestas, contarán con degustaciones de vinos y brandys, además de visitas guiadas o descuentos del 15 por ciento en sus productos.
Todas las bodegas mencionadas serán protagonistas en esta noche mágica, pero no solo ellas, también las calles de La Palma serán tomadas por los visitantes, ya que las actuaciones a pie de calle se convertirán en un reclamo muy importante. La calle de la Música, en la calle Rey Juan Carlos I, acogerá a alumnos del aula de piano, además de la actuación de Manuel Delgado y el Aula Municipal de Danza, decorada con una exposición con fotografías de La Palma.
En la calle Virgen del Socorro, por su parte, para los amantes del carnaval tendrá lugar la actuación de la comparsa palmerina y una la exposición de Trajes de Carnaval de La Palma.

La gastronomía como apuesta importante
Otra de las apuestas importantes de la Noche Blanca de la Cultura y el Vino es la gastronomía. En cada bodega los visitantes podrán degustar aperitivos y tapas, en las que el vino palmerino será el ingrediente principal. Además, la música y el baile aparte de estar en la calle, invadirán los espacios bodegueros con actuaciones musicales de diferentes estilos llevadas a cabo por artistas locales.
El alcalde, Manuel García Félix, ha señalado que la Noche Blanca de la Cultura y el Vino es el resultado de la perseverancia y la motivación de un equipo de gobierno coordinado y la importante implicación de la juventud para ofrecer al pueblo una noche memorable.
Por su parte, la concejal de Cultura, Rosalía Montero, ha mostrado su gratitud a las personas encargadas de hacer posible este evento, y el edil de Juventud, Alejandro Rodríguez, ha subrayado la participación de más de 60 jóvenes que se han implicado en esta sexta edición.
Todos los asistentes podrán obtener en el punto de información situado en el Ayuntamiento un tríptico con la programación y un pasaporte a sellar en las diferentes bodegas, bares y monumentos, el cual les servirá para entrar en el sorteo de un lote de vinos locales.