gestión de residuos

Aproindo S.L. apuesta por la excelencia en el proceso de reciclaje como clave del desarrollo sostenible

La Fundación Doñana 21 apoya el servicio público basado en el desarrollo sostenible que lleva a cabo Aproindo S.L., la planta de reciclaje con mayor capacidad de gestión de residuos de escombro de España y cuarta de Europa, que en este momento trabaja en el proceso de renovación de la Etiqueta Doñana 21.

Aproindo S.L. apuesta por la excelencia en el proceso de reciclaje como clave del desarrollo sostenible

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta de la Fundación Doñana 21 Cinta Castillo ha visitado las instalaciones de la empresa almonteña. Ha sido recibida por el gerente, Cristóbal Báñez, con quien ha realizado una visita guiada por la planta para conocer de primera mano los procesos de reciclaje que realiza Aproindo S.L., basados en el cumplimiento de todos los parámetros de calidad.Castillo ha puesto en valor el trabajo desarrollado por Aproindo S.L. y ha destacado que es la planta de reciclaje con mayor capacidad de producción en gestión de residuos de escombros de España y la cuarta de Europa. “Se trata de un servicio público de excelencia que evita la contaminación de nuestros municipios. Para la Etiqueta es muy importante contar con empresas como Aproindo S.L. que se implican de forma directa en el desarrollo sostenible y la conservación del entorno de Doñana”, ha indicado.Aproindo S.L. es una empresa de gestión de los residuos producidos en la construcción, agricultura y medio urbano, canalizados a través de plantas de reciclaje, puntos limpios o estaciones de transferencia dedicadas a la gestión exclusiva de estos residuos. Entre los servicios que presta destacan la recogida, almacenamiento, tratamiento y gestión final de residuos como papel, cartón, vidrio, film agrícola, tuberías y envases fitosanitarios, entre otros. “Aquí se recicla todo lo que se puede reciclar, desde plásticos hasta residuos industriales, cumpliendo los parámetros de calidad en todos los procesos y adaptándonos a las demandas de la población. Tenemos un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible. Almonte apostó por ello y estoy seguro de que hemos acertado”, ha afirmado Cristóbal Báñez, gerente de Aproindo S.L.La planta, que ofrece un catálogo de servicios adaptados a las necesidades particulares de la zona, cuenta con los medios técnicos e infraestructuras necesarias para atender la demanda de las entidades locales que busquen la excelencia medioambiental.La presidenta de la Fundación ha destacado la importancia que tiene para el desarrollo sostenible y sostenido de la Comarca de Doñana la actividad de empresas como Aproindo S.L., que generan empleo estable y riqueza en nuestros municipios a la vez que actúan de forma responsable con el entorno.De esta forma, la Fundación Doñana 21 que promueve el respeto al medio ambiente como la mejor fórmula para el desarrollo de la Comarca, a través de su Centro de Apoyo a la Calidad, ofrece servicios que impulsan la excelencia, la innovación, la ecoeficiencia y la sostenibilidad. La Etiqueta de calidad Doñana 21 distingue a las organizaciones que destacan en la gestión de productos, servicios e impactos ambientales, lo que las convierte en empresas más competitivas.Aproindo S.L. es una de las 62 empresas certificadas con la Etiqueta de calidad, auspiciada por Doñana 21. Actualmente son 20 las entidades que están en proceso de certificación. Las actuaciones de estas empresas comprometidas con el medio ambiente responden a un modelo de desarrollo basado en la utilización responsable de los recursos naturales, en un espacio tan emblemático como es este territorio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia