POR LA PANDEMIA

Empresarios de El Rocío avisan de su 'insostenible situación' por el cierre del 60% de los negocios

14.47 h. Autónomos y empresarios de la aldea almonteña denuncian 'desamparo' por parte de las administraciones al no recibir ayudas por la crisis del Covid-19.

Empresarios de El Rocío avisan de su 'insostenible situación' por el cierre del 60% de los negocios

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Empresarios y autónomos de las pequeñas y medianas empresas de El Rocío, en Almonte, se han concentrado este jueves en la aldea para llamar al atención sobre la crítica situación en las que se encuentran las mismas debido a la pandemia del Covid-19, que ha restringido la movilidad provincial y ha obligado también a la suspensión de la romería por segundo año consecutivo, por lo que exigen una solución viable y rápida.

Así lo ha indicado a Europa Press el presidente de Pymes 'El Rocío', Luis María Galán, quien ha indicado que muchos negocios están cerrados, de los cuales algunos no van a volver a abrir y ha señalado que se sienten desamparados por parte de las administraciones porque las ayudas no llegan, al tiempo que ha destacado que los que están abiertos apenas tienen clientes pero los impuestos son los mismos.

En este sentido, ha destacado que en El Rocío hay en torno a unos 80 negocios, entre comercio y hostelería, de los cuales sobre el 60% se encuentran cerrados a la espera de que haya público para poder abrir, informa Europa Press.

De este modo, Galán ha señalado que en su caso, por ejemplo, tenía dos empresas hosteleras, unas de las cuales ha tenido que traspasar, y que ha pasado de tener ocho empleados a contar solo con uno.

Así, las pymes han lamentado en un comunicado que viven una situación insostenible desde el comienzo de la pandemia y sin esperanzas a un corto o medio plazo para el futuro, por lo que consideran que es inviable defender un destino turístico como el Rocío, ya que todos los negocios locales se están viendo obligados a su cierre.

Es incomprensible gestionar una pequeña empresa como es el cien por cien de los locales, sin que el publico pueda acudir a nuestro destino, pero si se nos obliga a pagar todos los gastos como impuestos o suministros, sin recibir ningún tipo de ayuda ni local, autonómica o directamente del gobierno central, han apuntado en el comunicado, añadiendo que defienden un Rocío sostenible, para que las familias, empresarios y turistas puedan disfrutar de este destino exclusivo a nivel mundial.

Así las cosas, Galán ha indicado que esperan que el 9 de mayo, con el fin de estado de alarma, se abra la movilidad provincial, lo que facilitaría la llegada de la población de otras zonas y, por tanto, la reanudación de parte de la actividad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia