DESPUES DE UN CIERRE DE DOS SEMANAS

La Hermandad Matriz estudia medidas adicionales por la reapertura del municipio

13.27 h. La Hermandad Matriz de Almonte estudia implantar medidas adicionales para prevenir el contagio del covid-19 entre los devotos de otros municipios que acudan a visitar a la Virgen con el fin del estado de alarma este domingo 9 de mayo y reabrirse el municipio, cerrado desde hace dos semanas.

La Hermandad Matriz estudia medidas adicionales por la reapertura del municipio

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la cofradía, Santiago Padilla, afirma en un comunicado que se encuentran analizando la situación para ver si tenemos que tomar algún tipo de medida adicional. Desde la institución se hace un llamamiento a la prudencia, pues la pandemia no está superada.

Resalta las ganas de que los rocieros puedan comiencen a visitar la imagen y recuerda que la normativa de la parroquia sigue siendo la misma en cuanto al uso de la mascarilla, se vela por el cumplimiento de la distancia social y el uso del gel hidroalcohólico.

Todos los cultos que se van a celebrar en estas semanas, hasta el 23 de mayo, solemnidad de Pentecostés, serán retransmitidos en directo a través de las redes sociales de la Matriz, gracias a Doñana Comunicación, Canal Sur y el grupo Azahara de Comunicaciones.

Puertas abiertas

La Virgen del Rocío ha amanecido este sábado entronizada en su paso y vestida con el traje de Pentecostés para celebrar un nuevo Rocío desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, de Almonte. La Hermandad Matriz inicia su novena el próximo 14 de mayo, unos cultos que, a diferencia del año pasado, se celebrarán a puertas abiertas. Las hermanas camaristas han vestido a la Patrona de Almonte con el traje conocido como “de Pentecostés”, confeccionado en 2011 en los talleres sevillanos de Santa Bárbara. Un terno que incluye el traje a juego para el Pastorcito.

El rostrillo de la Virgen es el regalado por el canónigo Juan Francisco Muñoz y Pabón para el día de su coronación. La Virgen y su Hijo lucen las coronas de esta histórica efeméride, celebrada en 1919. Porta el cetro de las azucenas, confeccionado y donado por Orfebrería Sanlúcar, en 2009. La estampa más esperada por todos los rocieros cada año es ver a la Virgen de nuevo en su paso. Estas andas, cinceladas en plata por Cayetano González, se estrenaron en la romería de 1934. Ramilletes, confeccionados por José Manuel Vega, de buganvilla, lavanda, celinda, siempreviva, amapolas y espigas rodean a la Blanca Paloma para vivir este Rocío de Esperanza.

La Solemne Novena que la Hermandad Matriz consagra en honor a su venerada titular, María Santísima del Rocío, se celebrará del viernes 14 de mayo, al sábado 22 de mayo, comenzando a las 21 horas. El orden será: Santo Rosario, ejercicio de la Novena y celebración de la Santa Misa. Como ya ocurriera el año pasado, se han dividido en grupos de unas 13 hermandades por día, en orden inverso de antigüedad. Cada día se dedicará la eucaristía a esas filiales. 

Viernes, 14 de mayo:  Rvdo. P. D. José Antonio Omist López, párroco de la de San Sebastián, de Huelva, y capellán de la Hermandad de Huelva. Canta: Rocío y Lola Avilés. Ese día estará dedicado a las Hermandades de: Linares, Garrucha, Sabadell, Baeza, El Viso del Alcor, San Sebastián de los Reyes, La Carolina, Cartaya, Valencina de la Concepción, Salteras, Torrejón de Ardoz, Santa Fe y Albaida del Aljarafe.

Sábado, 15 de mayo: Rvdo. P. D. Miguel Ángel Laseca García, director del centro para mayores “Madre de Dios”, de Almonte. Canta: Luis Carlos Cordero y María José Pérez. Ese día estará dedicado a las Hermandades de: Castrense, Chipiona, Chiclana de la Frontera, Cornellá, San Antonio de Portmany, Pozuelo de Alarcón, Morón de la Frontera, Palomares del Río, San Fernando, Mairena del Aljarafe, Palma de Mallorca, Guadix, Alcalá de Henares y Alicante.

Domingo, 16 de mayo: Rvdo. P. D. José Manuel Barral Martín, párroco de la de San Rafael y San Francisco de Asís, de Huelva, y capellán de la Hermandad de Emigrantes. Canta: Grupo Retahíla. Ese día estará dedicado a las Hermandades de: Escacena del Campo, Estepona, Bruselas, Arcos de la Frontera, Tomares, Manzanilla, Murcia, La Algaba, Chucena, Badajoz, Ronda, Alcalá la Real, Priego de Córdoba y Málaga la Caleta.

Lunes, 17 de mayo: Rvdo. P. D. Antonio Sosa Sosa, párroco de Punta Umbría, y capellán de la Hermandad de Punta Umbría. Canta: Diego Benjumea, Carmén Villalón y Rocío Cordero. Ese día estará dedicado a las Hermandades de: Niebla, Sevilla-Macarena, Carmona, Mairena del Alcor, Valencia, Santiponce, Osuna, Ceuta, Fuengirola, San Juan de Aznalfarache, Las Cabezas de San Juan, Almensilla, Toledo y Sevilla Sur.

Martes, 18 de mayo: Rvdo. P. D. Rufino Diego López Muñoz, párroco de Paterna del Campo y Escacena del Campo, y capellán de ambas Hermandades. Canta: Rocío Gómez “La Luvera”, Alejandra Almendro y Jeromo. Ese día estará dedicado a las Hermandades de: Cerro del Águila, Almería, Utrera, Gelves, Tocina, Marbella, Algeciras, Alcalá de Guadaira, Castillo de Locubín, Jaén, Puente Genil, Cádiz, Málaga y Cabra.

Miércoles, 19 de mayo: Rvdo. P. D. Francisco Javier Real Álvarez, Doctor en Teología Moral. Canta: Rafael Medina. Ese día estará dedicado a las Hermandades de: Isla Mayor, Granada, Villalba del Alcor, Ayamonte, Rota, Córdoba, La Línea de la Concepción, Lebrija, Las Palmas de Gran Canaria, Camas, Bormujos, Isla Cristina, Villarrasa y Écija.

Jueves, 20 de mayo: Mons. D. Cristobal Robledo Rodríguez, párroco de Bollullos Par del Condado, y capellán de la Hermandad de Bollullos Par del Condado. Canta: María Faraco y Álvaro Camacho. Ese día estará dedicado a las Hermandades de: Los Palacios y Villafranca, Lucena de Córdoba, Villanueva del Ariscal, Paterna del Campo, Emigrantes, Palos de la Frontera, Barcelona, Puerto Real, Punta Umbría, Madrid, El Puerto de Santa María, Aznalcázar, Huévar del Aljarafe y Sevilla.

Viernes, 21 de mayo: Rvdo. P. D. José Antonio Calvo Millán, vicario parroquial de la de Ntra. Sra. de la Asunción, de Almonte. Canta: Arabia y Mari Carmen Medina. Ese día estará dedicado a las Hermandades de: Bollullos de la Mitación, Lucena del Puerto, Sanlúcar la Mayor, Espartinas, Gibraleón, Valverde del Camino, Bollullos Par del Condado, La Puebla del Río, Bonares, Hinojos, Olivares, Dos Hermanas, Jerez de la Frontera y Gines.

Sábado, 22 de mayo: Rvdo. P. D. Francisco Jesús Martín Sirgo, párroco de la de Ntra. Sra. de la Asunción, de Almonte, rector del Santuario de Ntra. Sra. del Rocío y director espiritual de la Hermandad Matriz. Canta: Macarena de la Torre. Ese día estará dedicado a las Hermandades de: Trigueros, Benacazón, Carrión de los Céspedes, Rociana del Condado, San Juan del Puerto, Huelva, Coria del Río, Umbrete, Triana, Sanlúcar de Barrameda, Moguer, La Palma del Condado, Pilas y Villamanrique de la Condesa.

El domingo, 23 de mayo: Solemnidad de Pentecostés, se celebrará, a las 10 de la mañana, la Solemne Misa de Pentecostés; presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Santiago Gómez Sierra, Obispo de Huelva, que hará la Homilía. Canta, el grupo Senderos. A las 12 de la noche, desde la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción, tendrá lugar el rezo del Santo Rosario. Cantado por el grupo Requiebros.

Todos estos cultos se llevarán a cabo siguiendo las medidas sanitarias vigentes en prevención de la pandemia: aforo limitado, uso de mascarilla, distancia social y uso de gel hidroalcohólico. Asimismo, se podrá seguir estas celebraciones, en directo, a través de las redes sociales de la Hermandad Matriz y la televisión local, Doñana Comunicación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia