ESTE DOMINGO
Recuerdan con una concentración a Ato y Rita, los dos fallecidos en el incendio del asentamiento de Lucena
18.38 h. La sociedad civil no se resigna a acostumbrarse a las condiciones en las que malviven las personas que residen en los asentamientos chabolistas de la provincia, y por eso este domingo recordarán a las dos últimas víctimas de esta situación.

En recuerdo de Rita y Ato, las dos personas que hace unos días perdían la vida en el último incendio registrado en el asentamiento chabolista de Lucena del Puerto, se concentrarán este domingo amigos y amigas, compañeros, vecinos y representantes de colectivos y asociaciones que se niegan a aceptar como costumbre esta precariedad que se cobra vidas. La convocatoria la realiza la Asociación Multicultural de Mazagón, que desde el primer momento se encuentra trabajando sobre el terreno para tratar de mitigar las (aún más) pésimas condiciones en las que quedaron los residentes en el asentamiento, que a las pérdidas materiales han tenido que sumar la conmoción por perder a dos personas queridas y respetadas en la comunidad. A modo de homenaje se concentrarán este domingo a las 11.00 horas en el asentamiento conocido como El Bosque, haciendo un llamamiento a la participación para evitar que se normalice la pérdida de vidas humanas en estos asentamientos a los que, tras décadas de reivindicaciones, ninguna Administración ha sido capaz de poner solución.
La convocatoria la realiza la Asociación Multicultural de Mazagón, que desde el primer momento se encuentra trabajando sobre el terreno para tratar de mitigar las (aún más) pésimas condiciones en las que quedaron los residentes en el asentamiento, que a las pérdidas materiales han tenido que sumar la conmoción por perder a dos personas queridas y respetadas en la comunidad.
A modo de homenaje se concentrarán este domingo a las 11.00 horas en el asentamiento conocido como El Bosque, haciendo un llamamiento a la participación para evitar que se normalice la pérdida de vidas humanas en estos asentamientos a los que, tras décadas de reivindicaciones, ninguna Administración ha sido capaz de poner solución.