DOS MILLONES DE PRESUPUESTO

La Junta anuncia una nueva fase de la restauración de la zona afectada por el incendio de Doñana

22.22 h. La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta, Carmen Crespo, ha resaltado este martes la apuesta inversora del Gobierno de Andalucía para la conservación y restauración del Espacio Natural de Doñana, objetivo al que destina 17,5 millones de euros y que permiten ejecutar actuaciones ambientales de diversa índole en este espacio natural protegido.

La Junta anuncia una nueva fase de la restauración de la zona afectada por el incendio de Doñana

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

También ha anunciado que el Ejecutivo regional está a punto de comenzar una nueva fase de restauración de la zona afectada por el incendio de Las Peñuelas (2017), cuyo presupuesto ronda los dos millones de euros. Al respecto de esta iniciativa, ha concretado que su departamento está trabajando en la redacción de un proyecto con el que la Junta sigue adelante en la importante labor de restauración encaminada a devolver a este espacio el aspecto que tenía originalmente y, en caso de ser posible, intentar mejorar el entorno para así contribuir, al máximo posible, a la conservación del entorno natural y a la protección de la rica biodiversidad de esta zona.

Carmen Crespo ha visitado el entorno de la Laguna de Moguer en el marco de la Semana del Medio Ambiente y en vísperas del cuarto aniversario del incendio de Las Peñuelas (24 junio de 2017), que afectó a más de 10.000 hectáreas. Precisamente, la zona del Espacio Natural de Doñana hasta la que se ha trasladado la consejera de Desarrollo Sostenible se vio afectada por las llamas, pero el Gobierno andaluz ha concluido ya los trabajos de restauración ambiental relativos a este área, que se iniciaron en octubre de 2019, coincidiendo con los actos con motivo del 50º aniversario de Doñana, y con la presencia del propio presidente, Juanma Moreno.

El máximo representante de la Junta participó, hace año y medio, en una actividad de reforestación en esta zona en la que colaboraron alumnos del IES Odón Betanzos de Mazagón y que permitió sembrar cientos de ejemplares de pino piñonero, enebro marítimo, olivillas y mirtos.

En su intervención, la consejera ha puesto en valor el trabajo técnico sin precedentes que está llevando a cabo la Junta para reparar la superficie afectada por el incendio de Las Peñuelas y ha agradecido la colaboración de otras administraciones, entidades privadas, colectivos sociales, grupos conservacionistas y voluntarios para restaurar Doñana.

En la conservación del entorno natural vamos todos a una, ha comentado en referencia a la obligación de presente y de futuro que tiene la sociedad en cuanto al cuidado del rico medio natural de Andalucía que, lejos de ser un freno para la dinamización del territorio, ofrece oportunidades de generación de empleo y riqueza a las zonas rurales.

Crespo ha apuntado que en Andalucía estamos siendo ejemplo en restauración ambiental de una zona afectada por el fuego y ha mostrado su deseo de que no se produzca un incendio similar, por lo que ha pedido especial precaución a los ciudadanos ante el inicio este 1 de junio del período de alto riesgo de incendios forestales. En cuanto al dispositivo del Infoca para 2021, la consejera ha afirmado que todos los medios están preparados.

Carmen Crespo ha resaltado la labor que realiza el Gobierno andaluz para la restauración de otras zonas de Andalucía afectadas también por las llamas, refiriéndose, por ejemplo, al trabajo que se está realizando en Quesada y Huesa (Jaén) y Almonaster y la preparación de las actuaciones necesarias para restaurar el área de Terque (Almería) afectada por otro incendio. Hemos multiplicado por diez los recursos económicos que se destinaban antes desde la administración andaluza a este fin, ha afirmado la consejera.

Tras las primeras obras de emergencia y de urgencia y de la reconstrucción de la pasarela de Cuesta Maneli, la Consejería de Desarrollo Sostenible está ejecutando dos proyectos de restauración y un servicio de seguimiento del medio natural en el incendio de Las Peñuelas que, en total, superan los seis millones de euros de inversión por parte de la Junta. A esta cantidad se suma un millón de euros del Gobierno central para el desarrollo de las obras urgentes realizadas inicialmente.

El último de los proyectos puestos en marcha por la Consejería de Desarrollo Sostenible roza los dos millones de euros de inversión e incide en la reforestación de los montes públicos afectados por el incendio con la siembra de casi dos millones de plantas de hasta 20 especies autóctonas distintas.

Al mismo tiempo que se planta el nuevo material vegetal, los técnicos de la Junta aprovechan para eliminar especies exóticas invasoras. Cuando esta iniciativa concluya, el Gobierno andaluz habrá actuado en más de 6.000 hectáreas, que representan el 61 por ciento de los terrenos de titularidad pública afectados por el fuego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia