sanidad

Un enfermero de Bollullos, el primero de Andalucía en recibir la acreditación de Salud en seguimiento farmacológico

13.00 h. Esta certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria reconoce su trabajo en el campo de la atención a pacientes en tratamiento de anticoagulación oral. Además de este mérito, Antonio Alcalde ya disponía desde 2010 de la acreditación en nivel excelente dentro del programa de certificación de las competencias profesionales.

Un enfermero de Bollullos, el primero de Andalucía en recibir la acreditación de Salud en seguimiento farmacológico

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Antonio Alcalde, enfermero y coordinador de cuidados del centro de salud de la localidad de Bollullos, adscrito al Distrito Sanitario de Atención Primaria Condado-Campiña, ha sido el primero de Andalucía, junto a dos compañeras de profesión de Almería y Málaga, en completar la certificación de competencias enfermeras avanzadas, en los tres casos en el apartado de seguimiento farmacológico individualizado de pacientes con anticoagulación oral.  A estos profesionales hay que añadir 21 que se encuentran en curso y más de 100 que están en fase de preparación.Este proceso de certificación de competencias enfermeras avanzadas surge de la colaboración entre la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y la Estrategia de Cuidados del sistema sanitario público andaluz, y a él pueden acceder los más de 1.600 profesionales de Enfermería con acreditación de competencias profesionales que actualmente desarrollan su labor en los dispositivos asistenciales del SAS.Estas competencias enfermeras específicas responden a una demanda de especialización profesional de la Enfermería, pero también nacen como respuesta a la necesidad de ofrecer a la ciudadanía una atención enfermera especializada que redunda en la calidad de la asistencia y en la atención integral al paciente.Desde el pasado mes de septiembre se han puesto en marcha los procesos de capacitación y acreditación en competencias avanzadas de las enfermeras en seguimiento de protocolos farmacológicos individualizados en pacientes con diabetes y con anticoagulación oral (TAO). En la actualidad, un comité de expertos trabaja en el diseño del proceso de certificación de una nueva competencia enfermera avanzada en las áreas de sedación paliativa y en riesgo cardiovascular.Esta iniciativa cuenta con un programa de capacitación acreditado a partir del cual los profesionales pueden iniciar un itinerario formativo destinado a la adquisición de los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para ejercer las prácticas específicas definidas en cada una de las competencias avanzadas, que han sido definidas por un comité de expertos coordinados por la Agencia de Calidad Sanitaria.La apuesta de la Consejería de Salud por el impulso de las competencias enfermeras avanzadas está vinculada a la segunda fase de desarrollo del decreto que permite a estas profesionales indicar fármacos no sujetos a prescripción médica y productos sanitarios, tales como sondas, apósitos estériles, absorbentes para la incontinencia urinaria, y tiras reactivas para medir la glucemia entre otros.Concretamente, gracias a ello, las enfermeras, una vez acreditadas, puedan realizar el seguimiento del tratamiento farmacológico indicado previamente por el médico a un determinado paciente. De esta forma, las profesionales de Enfermería tienen la capacidad de variar la intensidad o la dosis de la terapéutica para adaptarla a la evolución que presenta el paciente, siempre en el marco del protocolo establecido previamente por el médico para cada problema de salud crónico.Con este decreto no sólo se dota de mayor protagonismo a las enfermeras en la atención, sino que se avanza en la mejora de la seguridad, accesibilidad y continuidad de los cuidados al dar cobertura a una práctica asistencial de estas sanitarias. Otros méritosAparte de este último mérito, Antonio Alcalde ya disponía desde 2010 de la acreditación en nivel excelente que igualmente concede la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía dentro de su programa de certificación de las competencias profesionales.Dentro de su trayectoria laboral también tiene en marcha varias investigaciones ligadas a la mejora en el control y seguridad de la toma de fármacos por parte de pacientes polimedicados; y es autor de diversas publicaciones sobre el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información en el campo de la promoción sanitaria, a raíz de haber diseñado la página web del centro de salud de Bollullos, que entre otras menciones ha sido reconocida por el Banco de Prácticas Innovadoras de Salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia