VERTEDERO DE NERVA
La Junta sostiene que el sellado del vaso uno muestra 'su compromiso' con el cierre ordenado
17.43 h. La directora general de Calidad Ambiental mantiene una reunión con el alcalde y reitera la petición al Gobierno central de paralizar el traslado de residuos de Montenegro.

La directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, María López Sanchís, ha subrayado hoy al alcalde de Nerva, José Antonio Ayala, que el sellado del vaso uno es “fiel reflejo” del compromiso de la Junta de Andalucía con el “cierre ordenado” del vertedero de Nerva. “Un compromiso inequívoco del propio presidente Juanma Moreno y de la consejera Carmen Crespo por el que trabajamos desde el inicio de la legislatura”, ha remarcado.
La directora general y el primer edil nervense han mantenido esta mañana una nueva reunión de trabajo en la sede de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Un encuentro “cordial” que forma parte del “diálogo permanente” que mantienen ambas administraciones y en la que López Sanchís ha subrayado que el actual Gobierno andaluz está acometiendo el sellado del vaso uno del complejo, una actuación establecida en el año 2008 “pero que no se llevó a cabo” con los anteriores gobiernos de la Junta “pese a recogerse en la pertinente modificación de la Autorización Ambiental Integrada”.
López Sanchís ha incidido en que su departamento apuesta por el “cierre ordenado” del vertedero, después de que a lo largo de los 25 años que lleva el complejo en funcionamiento se hayan realizado hasta nueve ampliaciones, tanto de capacidad como de tipos de residuos a depositar en estas instalaciones. La más significativa de estas ampliaciones se autorizó en 2008, cuando se duplicó la capacidad del vertedero a través de un recrecido, lo que conllevó a alargar su vida útil.
Respecto al sellado del vaso uno, la directora general ha detallado que en octubre de 2020 se realizaron las correspondientes labores de presellado, mientras que en este año 2022 se ha puesto en marcha los trabajos de la fase dos, “propias ya del sellado del vertedero”, tras obtener la licencia de obras por parte del Ayuntamiento de Nerva el pasado mes de enero.
En el transcurso de la reunión, López Sanchís ha puesto el acento en la “máxima colaboración” con el Ayuntamiento de Nerva, así como con el Ministerio para la Transición Ecológica, con quienes mantiene una “comunicación directa” para abordar aspectos relacionados con el complejo nervense y el traslado de residuos.
En este sentido, la directora general ha remarcado la petición ya realizada por la Consejería de Desarrollo Sostenible al Ministerio para la Transición Ecológica de paralizar el envío de residuos procedentes de Montenegro, ya que al ser un país extracomunitario es competencia del Estado autorizar el traslado de estos desechos al vertedero de Nerva.