a través de paneles

El Teatro España de La Palma acerca las aves esteparias a escolares y colectivos a través de una exposición

18.20 h. La muestra está dirigida al público en general, pero el horario de mañana está reservado para los escolares del municipio, que pueden visitarla y realizar talleres, juegos y actividades que consisten en la elaboración de móviles con las siluetas de las aves, el reconocimiento de las mismas a través de fotos, la elaboración de lápices con plumas o resolver rompecabezas.

El Teatro España de La Palma acerca las aves esteparias a escolares y colectivos a través de una exposición

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La exposición 'Aves esteparias en Andalucía' se encuentra abierta durante esta semana en la planta alta del Teatro España de La Palma del Condado. La muestra está dirigida al público en general, pero el horario de mañana está reservado para los escolares del municipio, que pueden visitarla y realizar talleres, juegos y actividades que consisten en la elaboración de móviles con las siluetas de las aves, el reconocimiento de las mismas a través de fotos, la elaboración de lápices con plumas o resolver rompecabezas.A la exposición no sólo pueden acceder los escolares sino también todo tipo de público. De hecho, pueden visitarla asociaciones, colectivos como el de agricultores y cazadores y personas que tengan interés a título individual por el tema.A través de detallados paneles se ofrece información sobre las aves esteparias que viven en territorio andaluz, el paisaje en donde habitan: campiñas, pastizales o estepa seca natural. Igualmente es posible conocer la singularidad de la avutarda, la alondra ricotí o el cernícalo. Aborda, además, la problemática que surge con las actividades derivadas de la agricultura. Los paneles cuentan asimismo con una serie de materiales complementarios como maquetas de aves, reproducciones de nidos, plumas de algunas especies, entre otros.Cada uno de los grupos concertados puede visitar la exposición adaptándose al horario que se ha previsto. La duración de las visitas varía según la edad del grupo, el número de personas y la propia disponibilidad horaria del equipamiento, no excediendo el grupo de 25 a 30 personas ni la visita de dos horas. Durante las visitas guiadas se cuenta con la interpretación de un monitor o una monitora que interactúa con el grupo visitante y pone en práctica (según se haya concertado) alguno de estos talleres, juegos y actividades. La exposición estará abierta hasta el viernes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia