no aceptarán 'chantajes' de una 'manzana podrida'
El PP de Almonte advierte que su edil 'tránsfuga' y el PSOE asfixiarán económicamente al municipio
11.40 h. El portavoz 'popular' en el Ayuntamiento de Almonte, José Joaquín de la Torre, ha advertido hoy que con el voto en contra de su edil 'tránsfuga', Alberto Mondaca, unido al de los concejales socialistas, se paraliza en la práctica el plan de ajuste acordado por el Consistorio y que tenía previsto el pago de trece millones de euros a proveedores y el ingreso de diez millones para sanear la economía municipal, que la deja 'herida de muerte, junto a los importantes sacrificios que supondrá para el Ayuntamiento y la política de personal'.

Según una nota del equipo de gobierno almonteño, el pleno ordinario celebrado en el Ayuntamiento el lunes ha servido para que los ciudadanos conozcan públicamente que el ex primer teniente de alcalde se ha unido a los votos de los concejales socialistas para votar negativamente a la solicitud dirigida a la Dirección General del Catastro de un procedimiento de valoración colectiva durante 2015 y con efectos a partir del 2016.
El portavoz del equipo de gobierno del Partido Popular, José Joaquín de la Torre, declaró: “el señor Alberto Mondaca deberá dar explicaciones de cómo con su voto, el Ayuntamiento de Almonte va a dejar de ingresar 10 millones de euros derivados del plan de ajuste, vitales para la Tesorería Municipal y la viabilidad de muchas empresas almonteñas, que dependen del pago de deudas a proveedores, que se bloquea con la alianza del tránsfuga y el PSOE”.
Siguió: “El sentido del voto de Alberto Mondaca es irresponsable y precipitado, y pone a los pies de los caballos la viabilidad económica del municipio. Debería abandonar el personalismo y su acta de concejal”.
En palabras del portavoz popular al término del pleno, “no vamos a ceder a ningún tipo de chantaje por parte de ningún concejal o formación política, a cuenta de intereses que desconocemos en absoluto. Hoy, votando en contra de la ponencia de valores, se han puesto en contra de los intereses de los ciudadanos”.
Alberto Mondaca ha votado negativamente junto al PSOE a una decisión que el mismo apoyó y defendió hace solo diez días, por lo que José Joaquín de la Torre añadió “se ha convertido en un verso suelto y sin criterio en la toma de decisiones, más que el de su propio interés personal”, y prosiguió: “las manzanas podridas hay que sacarlas del cesto, se ha convertido en un furtivo de la política. Ahora solo quedan en el cesto manzanas dispuestas a trabajar por Almonte”.
El portavoz apuntó: “la entrada del PP en el Ayuntamiento de Almonte debe suponer un cambio en las formas de hacer política. Estamos gestionando con responsabilidad y honestidad”. Continuó afirmando que “en un Ayuntamiento de Almonte gobernado por el PP, los despachos cerrados con llave como el de Alberto Mondaca no tienen cabida. Hemos llegado al gobierno para abrir puertas, ventanas y cajones, para que entre aire fresco en la institución municipal”, declaraciones que hizo De la Torre habida cuenta de que el concejal tránsfuga admitió durante la sesión plenaria que en su despacho no entraban ni siquiera las limpiadoras.
Por su parte, Mondaca ha expresado su deseo de agotar la legislatura en la justificación de su decisión expuesta al pleno. A lo largo de la sesión, el concejal no adscrito recibió el apoyo de los portavoces del PSOE, José Villa y Francisco Bella.
El alcalde, José Antonio Domínguez Iglesias (PP), subrayó la afinidad existente entre los socialistas y el tránsfuga para posicionarse en contra de la medida, “mucho más favorable económicamente para los vecinos que la ponencia de valores que tenía acordada el anterior equipo de gobierno socialista y que encontré en mi despacho el pasado 11 de julio, cuando llevábamos un mes en el poder”.
Continuó: “el discurso esgrimido por el concejal tránsfuga rezuma odio y rabia, además de una estrategia consensuada con el PSOE”, y añadió “ahora más que nunca el equipo de gobierno es un grupo cohesionado. Hemos sido capaces de detectar el problema y de erradicarlo”.
Finalizó argumentando que “en estos diez meses hemos demostrado que sabemos gobernar con responsabilidad, con honestidad y resolución. Los números lo demuestran y estamos resueltos a seguir haciéndolo así durante toda la legislatura”.
El concejal de Hacienda, José Carlos Curto del Arco, ha dado cuenta en este mismo pleno del déficit de la tesorería municipal, que asciende a 7.328.000 de euros, así como del resultado positivo del ejercicio 2011, que arrojó un balance positivo de 3.500.000 euros, gracias al esfuerzo en la gestión emprendido en los primeros seis meses de legislatura del Partido Popular. Un balance que, en sus palabras, ”podría haber sido mejor si los gestores del PSOE no hubiesen incorporado al presupuesto más de 2.500.000 euros en ingresos incobrables con el único fin de maquillarlo”.
Al inicio de la sesión, se dio a conocer el decreto de alcaldía del miércoles pasado por el que se delegan nuevas responsabilidades a algunos de los ocho miembros del equipo de gobierno popular. De este modo, José Joaquín de la Torre pasa a ser el primer teniente de alcalde, Rocío Fátima Pérez es la nueva segunda teniente de alcalde, José Carlos Curto tercer teniente de alcalde, asumiendo además la concejalía de empleo, y Rocío Cáceres cuarta teniente de alcalde y responsable de asuntos sociales.