Ayuda para la Policía Local

El Ayuntamiento de La Palma firma un nuevo convenio con la Jefatura Central de Tráfico

12.38 h. El nuevo acuerdo al que han llegado consistorio y Tráfico hará posible que la Policía Local cuente con más ayuda para afrontar la lucha contra los malos conductores. Con la modernización del sistema, los agentes tendrán acceso al archivo de la DGT.

El Ayuntamiento de La Palma firma un nuevo convenio con la Jefatura Central de Tráfico

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los municipales palmerinos contarán, a partir de ahora, con una gran ayuda a la hora de poder llevar a cabo su tarea. Gracias a la estrecha colaboración que mantiene la Policía Local con la Jefatura Provincial de Tráfico, se ha conseguido ampliar y formalizar su adhesión al Convenio Específico de Colaboración entre el Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico y la Federación Española de Municipios y Provincias. Como requisitos esenciales para formalizar la adhesión al citado convenio, se tiene que comunicar al Registro de Conductores las sanciones graves y muy graves firmes en materia de Seguridad Vial, comunicar mensualmente a la Jefatura Provincial los accidentes de tráfico ocurridos dentro del término municipal, así como colaborar y comunicar los datos obtenidos en las campañas de vigilancia programas a nivel estatal.

Con este nuevo convenio, la Policía Local tendrá un nivel más amplio de consulta  del registro de la referida base de datos de la DGT, pudiendo realizar consultas de antecedentes de personas en cuanto al historial de sanciones, suspensiones temporales del permiso de conducción vía judicial, permisos vigentes, restricciones, etc.

Según el jefe de la Policía Local, José Manuel Benjumea, “se necesitan los medios técnicos adecuados para poder realizar un trabajo eficaz. Contar con esta nueva aplicación informática que facilita las labores policiales es un notable avance respecto a la situación anterior de la Policía y, en este sentido, podemos decir que estamos entre los primeros de la provincia en cuanto al acceso a bases de datos estatales de interés policial, pues también tenemos acceso a la base de datos de antecedentes de la Guardia Civil y a la de Violencia de Género”.

El Ministerio del Interior coincide en que el intercambio de información a través de las bases conjuntas de las que ahora disponen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad es la forma idónea de combatir la delincuencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia