UN SOLO ACCESO
La Hermandad Matriz denuncia que la nueva variante supone un “peligro” para los rocieros
13.03 h. La hermandad almonteña ha criticado el trazado de la carretera A-483, que une Bollullos y Matalascañas, asegurando que “dificulta” el acceso a la aldea y que ante posibles situaciones de emergencia, la deja “aislada y cerrada”. Por ello, ha solicitado a la Junta de Andalucía que tome las medidas oportunas para “paliar el daño”.
La Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío ha criticadoel trazado de la variante de El Rocío puesta en servicio la pasada semana en la carretera A-483, que une la población deBollullos del Condado con Matalascañas, al considerar que dificultala entrada y salida de devotos y peregrinos al Santuario de la Virgen, ya quedeja a la aldea rociera con un único acceso, y, por ello, ha pedidoa la Junta de Andalucía que tome las medidas oportunas parapaliar el daño que, a su juicio, va a producir.
Además, en un comunicado, la Hermandad tacha dedesafortunado el trazado de la variante y censura el gravepeligro que, en su opinión, acarrea esta obra para vecinos,residentes y visitantes del Rocío, puesto que, al quedar con unúnico acceso, cualquier incidente que se produjera en esa entrada ocasionaríaque la aldea quedara aislada y cerrada, impidiendo la entrada o salida devehículos, ni siquiera ante posibles situaciones de emergencia. Se tratade unas circunstancias que resultarán agravadas hasta el extremo enfechas de gran concentración ciudadana en El Rocío, como la Romería, el RocíoChico, las peregrinaciones extraordinarias de hermandades o los traslados de laVirgen.
Igualmente, la Hermandad Matriz, que recuerda que esta circunstanciase produce cuando acaba de declararse el Año Santo Jubilar para el Rocío, quetraerá varios millones de visitantes, se ha mostrado convencida deque la nueva variante puede conllevar repercusiones muy negativaspara el desarrollo de la zona en tiempos de gran dificultadeconómica, y ha alertado del impacto que esta obra tendrá sobre unade las rutas paisajísticas más bellas de Andalucía, el paso por esa travesíadel Rocío.
Por todo ello, la organización concluye reclamando alas administraciones públicas competentes, y especialmente a la Junta deAndalucía, que tomen las medidas oportunas que puedan paliar eldaño que esta variante va a producir.
En concreto, la Hermandad Matriz aboga por impedir lademolición prevista tanto del puente de la Canaliega o de la Rocina como de lacarretera antigua, en su travesía por El Rocío, al entender que suconexión con la nueva variante supondría una nueva alternativa de accesoal Rocío que podría aportar algún remedio a la situación planteada.