La primera tras su Coronación Canónica

La Palma aguarda expectante la salida procesional de la Virgen del Valle

14.50 h. Mañana miércoles, a las 8 de la mañana quedarán inauguradas las fiestas patronales de La Palma, las primeras tras la Coronación Canónica de su virgen, con la Banda de Música Municipal Nuestra Señora del Valle. Tras la función principal presidida por el párroco de la localidad, será inaugurada una baldosa en bronce que señala el lugar exacto donde fue coronada la sagrada imagen.

La Palma aguarda expectante la salida procesional de la Virgen del Valle

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Palma vive estemiércoles el día grande de las fiestas patronales, primeras que se celebrantras la Coronación Canónica de la Virgen del Valle. Para ello las calles y losprincipales edificios, entre ellos la sede del Ayuntamiento en la Casa Tirado,ya se encuentran engalanados. Los actos darán comienzo a las 8 de la mañana conla diana de la Banda de Música Municipal Nuestra Señora del Valle. Al mediodía,concretamente a las 12.00 horas, se desarrollará la función principal presididapor el párroco de la localidad, Francisco Jesús Martín Sirgo.

Altérmino de la función tendrá lugar uno de los actos más esperados de lajornada: la inauguración de una baldosa conmemorativa que indica el lugarexacto en que el 23 de octubre de 2011 a las 12.07 horas fue coronada lapatrona de La Palma por el obispo de Huelva, José Vilaplana Blasco. La baldosa,realizada en bronce, es obra del escultor palmerino Martín Lagares. En lainauguración estarán presentes el alcalde, Juan Carlos Lagares, el párroco y elpresidente de la Hermandad de la Virgen del Valle, Guillermo López Toscano.

Laprocesión se iniciará a la 1 de la madrugada del 15 al 16 de agosto y seprolongará hasta las 7 de la mañana siguiente, momento en el que está previstoen la iglesia de San Juan Bautista una misa de acción de gracias. Durante elrecorrido la imagen estará acompañada por el Coro de Campanilleros. Uno de losmomentos más emotivos del multitudinario recorrido procesional tiene lugar alpaso de la Virgen del Valle por la calle que lleva su nombre y por la deMarimarcos.

El brote de la pestebubónica del año1650 fue el origen de la celebración del 15 de agosto, aunquefue ya en 1855, año de una de las epidemias más graves que afectó a La Palma,cuando se confirmó la promulgación del Primer Voto de Salida de la SantísimaVirgen tras quedar erradicada al paso de la sagrada imagen de forma milagrosala enfermedad.

Desdeel día 26 de julio se están llevando a cabo destacadas citas marianas quetendrán continuidad ininterrumpida hasta el 26 de agosto, jornada en la queestá previsto el regreso de la `patrona a su templo. Entre las citas que se hanllevado a cabo destaca el pregón pronunciado por Enrique Martín Cera en elTeatro España. Al día siguiente se celebró el santo rosario de la CoronaciónCanónica y desde el 6 al 14 de agosto ha tenido lugar la solemne novena en honorde Nuestra Señora del Valle. El 11 de agosto se llevó a cabo la bendición eimposición de medallas a los nuevos hermanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia