ANTE LAS QUEJAS REITERADAS

La Junta, dispuesta a estudiar propuestas que mejoren la conexión de El Rocío con la nueva variante

17.40 h. La delegada de Fomento, María Villaverde, recuerda que ya hubo un periodo de alegaciones y que los problemas de tráfico se produjeron en Almonte. Asimismo, desde la Junta se ha destacado que los informes de la DGT demuestran que, con la nueva variante, se han eliminado las retenciones que cada verano se producían de Matalascañas a Almonte.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La delegada de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio en Huelva,María Villaverde, se ha mostrado dispuesta a escuchar las nuevas propuestas quemejoren la salida de tráfico desde la aldea de El Rocío hacia Almonte, aunqueha recordado que la tramitación de la obra de esta carretera ya contó con unperiodo de información pública para la formulación de alegaciones y que serealizó con el máximo consenso, contando incluso con el apoyo del Consejo deParticipación de Doñana.

Respecto a las aglomeraciones de tráfico que se produjeroncon motivo de la ‘Venida de la Virgen del Rocío’ el pasado fin de semana,Villaverde ha recordado que estas se localizaron principalmente en la entradadel municipio de Almonte y no en el entorno de El Rocío.

La delegada de Fomento ha destacado que esta variante ya hademostrado su eficiencia a la hora de descongestionar una zona saturada detráfico en determinadas épocas del año, “como lo demuestran los informes de lapropia DGT en los que se asegura que se han eliminado las retenciones que cadaverano se producían desde Matalascañas dirección Almonte”.

Villaverde recordó que, además de todos los requisitosprocedimentales de la tramitación, se constituyó la Mesa de la Sostenibilidadcon la mayor participación posible de agentes sociales y que en la misma ningúngrupo político ni institución presentaron alegación alguna, lo que convierte aesta obra “en una de las que mayor participación ha procurado y acuerdo haobtenido, conscientes de afectar a una zona tan sensible como el ParqueNacional de Doñana”.

La delegada ha precisado que cualquier mejora que, en sucaso, se realice para este tramo deberá contar con las mismas garantíaseconómicas, sociales y ambientales, así como de participación y acuerdo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia