APOYADOS EN LA EXPERIENCIA DEL TRASLADO 2012

Los empresarios de Almonte reclaman el mantenimiento de los antiguos accesos a El Rocío

12.46 h. Los empresarios almonteños (Almonte, Rocio y Matalascañas) consideran que la circunvalación no sólo no mejora la circulación de los visitantes que van a Matalascañas, sino que crea dos puntos negros al principio y final de dicha carretera.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El tráfico de vehículos a lo largo del mes de agosto, asícomo la experiencia del Rocío Chico y del Traslado de la Virgen a Almonte, handado –según un comunicado de la FOE-  larazón a los empresarios de la comarca de Doñana, que alertaron a principio delverano sobre los inconvenientes que iba a ocasionar el cierre al tráfico deltramo de la A 483, a su paso por el Rocío, una vez aperturada lacircunvalación. Por ello, de nuevo, Cepyme Almonte insta a las Administraciones que tienen competencias en esteasunto para que busquen una solución consensuada y acabar con los problemas quese vienen denunciando para lo cual contarán, como no podía ser de otra forma,con la colaboración del sector empresarial.

Los empresarios almonteños (Almonte, Rocio y Matalascañas)consideran que la circunvalación no sólo no mejora la circulación de losvisitantes que van a Matalascañas sino que crea dos puntos negros al principioy final de dicha carretera ya que coincide -en dirección a Matalascañas-  a izquierda y derecha, con dos entradas alParque Nacional de Doñana, terminando una vía rápida en una señal de 60 Kh y endirección a Almonte, también a izquierda y derecha, con dos entradas a dossectores agrícolas que en temporadas alta registran cientos de vehículos(tractores, camiones, autobuses, etc.).

Así las cosas, desde el sector empresarial de Almonte sereclama mantener los antiguos accesos, haciéndolos compatibles con la variante,teniendo en cuenta el tráfico que soporta la zona a lo largo de todo el año porlos atractivos que supone la aldea almonteña, y sobre todo en época de romería,donde se llegan a congregar más de un millón de personas que en caso deevacuación tendrían serios problemas de seguridad al contar con un solaentrada.

En concreto, durante el Rocío Chico y el Traslado de laVirgen a Almonte se originaron monumentales atascos de hasta cuatro horas pararecorrer 15 kilómetros llegando a colapsar hasta a los propios vehículos de losdispositivos de emergencia.

Otro motivo que justifica esta petición es el grave perjuicioeconómico que ya están empezando a detectar los empresarios que ejercen suactividad en El Rocío al observar una disminución considerable en el número devisitantes por las dificultades de acceso con las que se encuentran.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia