RECORTES EN SANIDAD

CSI-F alerta de que en la Unidad de Gestión Clínica de Almonte sólo se dan 2 números diarios para atender a pacientes

10.58 h. Aseguran que sólo hay 11 médicos para una población que supera las 23.000 personas. El sindicato denuncia que a la plantilla se le ha reducido la jornada al 75% por lo que las citas con el médico de cabecera se pueden prolongar más de 2 semanas.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según han denunciado desde el sindicato CSI-F, “a pesar deque desde las distintas administraciones se siguen negando las consecuencias delos recortes en la sanidad pública, la realidad es que en muchos centros deAtención Primaria hacen falta más médicos debido a la reducción de la jornadade trabajo y a la política de no contratación. Si la semana pasada el sindicatoCSI-F alertaba de la desprotección en la zona de la sierra onubense, en estaocasión la Central Sindical llama la atención sobre los problemas en laatención al paciente en la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Almonte”.

Desde la organización han explicado que esta unidad cubrelas zonas del propio municipio de Almonte, Matalascañas y El Rocío, con unapoblación que supera las 23.000 personas y, “para atender estos núcleos,únicamente hay 11 médicos (al 75% de la jornada y la mitad de elloseventuales), 10 enfermeros (cinco eventuales y también con un 25% menos dehoras) y un solo pediatra”. Además, “no se están contratando refuerzos en losmomentos de mayor afluencia de personas como el traslado de la Virgen de ElRocío a Almonte ni se realizan sustituciones por lo que los propios médicos dela plantilla se tienen que cubrir entre ellos”.

Con esta situación, denuncia CSI-F, “no es de extrañar lasgraves deficiencias en la asistencia sanitaria de esta UGC”. La CentralSindical lamenta que “sólo se están dando uno o dos números diarios paraatender a pacientes por lo que se están formando preocupantes listas de esperapara poder acudir a la consulta del médico de cabecera”. La consecuenciadirecta es que los pacientes al no poder ser atendidos se derivan a Urgencias,un servicio ya de por sí masificado.

A esto hay que sumar, según ha podido saber CSI-F, la faltade personal administrativo para organizar las consultas ya que de los trestrabajadores de esta rama con los que debería contar la Unidad de GestiónClínica almonteña sólo hay dos que, además, se dedican a la atención al públicode forma rotatoria por decisión de la Directora de la UGC que “recurre a una delas dos administrativas como secretaria personal”, explica César Cercadillo,responsable del sector de Sanidad de CSI-F en Huelva.

Cercadillo apunta que “estos cargos directivos, que seencuentran en comisiones de servicio, están más preocupados por ganar méritosde cara a la Administración para no tener que incorporarse a sus puestos detrabajo que de solucionar los graves problemas de personal que están poniendoen riesgo la salud de los pacientes por falta de atención o una atencióndeficitaria a consecuencia de la disminución de las contrataciones”.

Amenazas atrabajadores

Ante la carencia de recursos humanos, la Directora de la UGCde Almonte ha optado por amenazar a los empleados que no pueden acudir atrabajar por enfermedad. Así lo ha hecho público el sindicato CSIF que tieneconstancia de una denuncia presentada ante la dirección del Distrito. CésarCercadillo explica que uno de los trabajadores recibió una llamada de laDirectora que no solo puso en duda la enfermedad sino que le pidió, además delparte de baja, el informe médico -un documento privado que el paciente no estáobligado a presentar-. Cercadillo afirma que lo presionó reiteradamentediciéndole que “se va a liar” y que como no estuviera enfermo se tendría que“atener a las consecuencias”.

Ante esto, el responsable de CSIF ha pedido el ceseinmediato de la directora de la UGC de Almonte y ha exigido a la Administración“que no haga oídos sordos a esta situación porque los problemas en la sanidadpública onubense no han hecho más que empezar y cada vez revestirán mayorgravedad, sobre todo para los pacientes”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia