A través de un taller

El Ayuntamiento de Almonte y Andanatura asesoran a unas 20 empresas de Doñana para que mejoren su competitividad

18.32 h. El Ayuntamiento de Almonte y la Fundación Espacios Naturales de Andalucía (Andanatura) han impartido esta semana el taller 'Modelos de Negocio: Mejora de la Competitividad y la Sostenibilidad Empresarial en Almonte', en el que han prestado asesoramiento a unas 20 empresas del Espacio Natural de Doñana para que mejoren su competitividad.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En concreto, según ha informado Andanatura, el taller, en el que han participado empresarios procedentes de pymes y micropymes de dicho espacio natural, tiene como objetivo el desarrollo empresarial del territorio a través de un servicio de asesoramiento gratuito a las empresas del municipio que contribuirá a la mejora de su competitividad.Así, el proyecto, en el que han trabajado expertos de la Fundación Andanatura, ha asesorado a empresarios de Almonte, El Rocío y Matalascañas en sendas jornadas celebradas, respectivamente, estos pasados días 10 y 12.  En la inauguración de la jornada del miércoles, el alcalde de Almonte, José Antonio Domínguez, resaltó la utilidad de este tipo de iniciativas para empresarios y emprendedores, quienes, por su parte, han calificado de muy didáctica, aprovechable y útil las referidas jornadas, en las que se han desarrollado actividades destinadas a promover entre los empresarios el conocimiento de la herramienta Modelos de Negocio 'Canvas', que permite llevar a cabo un análisis de cada empresa de cara a integrar en ellas nuevas líneas de negocio e innovación.De este modo, durante los talleres se ha explicado cómo realizar un modelo de negocio, aplicando la metodología a casos prácticos de empresas similares a las asistentes, y, posteriormente, se han identificado debilidades estructurales, amenazas competitivas y fortalezas de la herramienta y su aplicación en esta tipología de empresas.Herramienta 'Canvas'La metodología 'Canvas', de Alex Ostewalder & Yves Pigneur -www.businessmodelgeneration.com- es un innovador mecanismo de gestión empresarial utilizado por más de 2.500 consultores en todo el mundo, que describe a la empresa a partir de nueve bloques y las relaciones que se establecen entre ellos; en concreto, los segmentos de clientes a los que se dirige el producto, las relaciones con los mismos, los canales de distribución, la propuesta de valor de la empresa, los recursos claves, las actividades principales, los ingresos y los costes.Según precisa Andanatura, pionera en la adaptación de esta metodología a las empresas rurales, una de las grandes ventajas de este sistema, de cara a su aplicación en el mundo rural, es que puede ejecutarse en pequeñas y medianas empresas, ya que no requiere de profundos conocimientos empresariales y fomenta la innovación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia