celebración del 28 de febrero
El Ayuntamiento de Almonte conmemorará el Día de Andalucía con una extensa y variada programación cultural
10.51 h. El alcalde de Almonte, José Antonio Domínguez Iglesias, ha presentado en el Ayuntamiento la programación cultural en torno al Día de Andalucía. Artistas de la talla de Salvador Távora y Pepe Roca tendrán presencia en unas actividades que tienen como objetivo final celebrar conjuntamente el día de todos los andaluces.

El alcalde de Almonte, José Antonio Domínguez Iglesias, ha presentado en el Ayuntamiento la programación cultural en torno al Día de Andalucía del 28 de febrero. En el acto han participado Estanislao Naranjo Infante como presidente del Centro de Estudios Históricos de Andalucía, Said Mefetah en calidad de miembro de la asociación cultural islámica 'Blas Infante', y la concejala de Participación Ciudadana, Rocío Cáceres.Durante todo el mes se sucederán conferencias, teatro, música, además del acto institucional, gracias a la implicación de las áreas municipales de Alcaldía, Participación Ciudadana y Cultura. Según Domínguez Iglesias, “no hay mejor tributo a nuestra historia que profundizar en su conocimiento y ahondar en nuestras raíces. Al-Ándalus fue una época caracterizada por la convivencia de múltiples culturas y el respeto a la pluralidad, algo en lo que creemos firmemente”.El alcalde comparó aquel reino con el presente más cercano, integrado por diversas culturas que comparten un mismo espacio. “Es intención del Ayuntamiento -comentó- dedicar cada año el Día de Andalucía a una comunidad, como la romaní y la hispanoamericana”. Este proyecto se ha iniciado con la ciudadanía islámica del municipio. Agradeció la contribución que la asociación 'Blas Infante' tendrá en cada conferencia, prologada con una merienda consistente en te y dulces andalusíes.Artistas de la talla de Salvador Távora y Pepe Roca tendrán presencia en unas actividades que tienen como objetivo final celebrar conjuntamente el día de todos los andaluces. Igualmente, el responsable municipal ha tenido palabras para el Centro de Estudios Históricos de Andalucía, por su implicación en esta iniciativa cultural.Propuestas culturales La programación cultural con motivo del Día de Andalucía se iniciará el viernes 8 de febrero con la conferencia 'La huella morisca, el Al-Ándalus que llevamos dentro', a cargo de Antonio Manuel Rodríguez, profesor de Derecho Civil en la Universidad de Córdoba. Será en el Bodegón de Serafín a las 19.00 horas. Esta cita se repetirá en las otras cuatro programadas posteriormente. A continuación, la compañía La Cuadra representará 'Memorias de un caballo andaluz' de Salvador Távora, en el teatro municipal a partir de las 21.00 horas.El miércoles 13 llegará la conferencia 'El fondo Kati, huellas de Al-Ándalus en el África Subsahariana', del promotor de la Biblioteca del fondo Kati en Tombuctú (Malí), Miguel Camacho Ramírez. La titulada 'Blas Infante y Al-Ándalus' tendrá lugar el viernes 15. El conferenciante será en esta ocasión Estanislao Naranjo Infante, presidente del Centro de Estudios Históricos de Andalucía (CEHA). El ciclo prosigue el jueves 21 con 'Más lloraron los reyes andaluces', de Antonio Ramos Espejo, profesor en la Facultad de Ciencias de la Información de Sevilla.La última conferencia se celebrará el viernes 22: 'Huellas de Al Ándalus en Almonte', por el historiador local Domingo Muñoz Bort. Media hora antes de cada sesión, la asociación cultural islámica 'Blas Infante' ofrecerá una merienda andalusí a todos los asistentes. El programa se cerrará el miércoles 27 en el Salón de Protocolo del Ayuntamiento, con el acto institucional y el izado de la bandera a su conclusión, a partir de las siete de la tarde.Para el Día de Andalucía, está previsto un concierto tributo al rock andaluz, a cargo del solista del grupo Alameda, Pepe Roca. Tendrá como sede el teatro Salvador Távora, desde las ocho y media de la tarde. Interpretará temas propios, así como de los grupos Triana y Medina Azahara, pertenecientes a este género musical.