participarán 22 empresas
El Ciecema de Almonte acoge este fin de semana la quinta edición del Somar
13.18 h. Ocio, moda, estética, artesanía y decoración se dan cita este sábado y domingo en el Ciecema de Almonte con ocasión de la quinta edición de Somar -Salón de Oportunidades de Matalascañas, Almonte y El Rocío-. Desde las 11.00 y hasta las 21.00 horas se podrán adquirir restos de temporada a un precio más asequible, merced a esta iniciativa del Ayuntamiento y los comercios participantes.

Para sumarse a esta acitividad, los comerciantes han debido cumplimentar una solicitud en la ventanilla única del Ayuntamiento hasta el pasado 1 de febrero. Un total de 22 empresas se han inscrito en la presente convocatoria, cuatro más que en invierno. Este año se han simplificado los trámites y cerrado el plazo de inscripción hace algunos días, con el fin de mejorar en la organización del evento.Tras el éxito de las anteriores ediciones, volverán a darse cita todos los comerciantes de Almonte, El Rocío y Matalascañas que quieran vender sus productos u ofrecer sus servicios con alguna promoción, oferta o liquidación. Coordinan la actividad las áreas de Desarrollo Local y Festejos del Consistorio.Por primera vez, se incorpora una empresa de floristería y jardinería, que irá ubicada en el patio de la instalación, además de una firma de peluquería y belleza. Este es el primer Somar de los que se realizan anualmente, correspondiendo a los stocks de invierno. El último tuvo lugar el fin de semana del 10 y 11 de noviembre del año pasado, para vender los restos de la temporada de verano. Como otros años, el Somar contará con un servicio de bar-cafetería, que ofrecerá a sus clientes una tapa gratis con la consumición. Además, se darán cita actividades infantiles.Según la concejala de Desarrollo Local, Rocío Delgado, “se trata de una actividad muy positiva para clientes y comerciantes, que encuentran en el Ciecema un espacio común para toda la familia. Las consecuencias económicas son muy positivas, a juzgar por el balance de anteriores ediciones”.El Salón de Oportunidades es una iniciativa de empresarial, a partir de una idea de algunos comerciantes que querían darle salida a los restos de temporada que tenían en sus negocios, a un precio más razonable para el público. A raíz de este germen, surgieron los contactos con el Ayuntamiento de Almonte para colaborar juntos en esta actividad.