LA PALMA DEL CONDADO

El Teatro España intensifica su actividad con obras pegadas a la tierra y marcadas por la solidaridad

18.26 h. La última obra en representarse ha sido ‘Cuadros de amor y humor al fresco’ a beneficio de Alejandro González Peguero, un niño de 15 años que cuando tan solo tenía dos sufrió un accidente de tráfico y desde entonces padece una lesión cerebral severa.

El Teatro España intensifica su actividad con obras pegadas a la tierra y marcadas por la solidaridad

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Teatro Españade La Palma ha intensificado su actividaden las últimas jornadas con obras deteatro muy pegadas a la tierra y marcadas también por la solidaridad. Esteúltimo es el caso de la obra representada por la Asociación de Mujeres Zenobia de Moguer, que ha puesto en escenacon gran éxito el título 'Cuadros deamor y humor al fresco', de JoséLuis Alonso de Santos.

La representación ha sido a beneficio de Alejandro González Peguero, un niño de15 años que cuando tan solo tenía dos sufrió un accidente de tráfico que cambiótanto su vida como la de toda su familia al quedar marcado por una lesión cerebral severa. El dinerorecaudado ha sido destinado a un tratamiento con hormonas de crecimiento que,seguido de una rehabilitación intensiva, puede acarrearle óptimos resultados yhacer que en adelante lleve una existencia lo más normal posible.

El Teatro España también ha acogido la representación de ‘Don Paco, el musical’, una producciónrealizada por la Escuela Superior deArte Dramático (ESAD) de Huelva basada en la vida del cantaor alosnero Paco Toronjo (1928-1998). Con estaobra, sus impulsores han pretendido “saldar una deuda con un grande delflamenco”, haciendo por primera vez que se unan el teatro y el flamenco parahacer un recorrido por la vida y obra del artista, que, según pudieron ver losespectadores que se dieron cita en La Palma, transcurre a partir de en unaespecie de sueño y visión que tiene el propio Paco Toronjo en el momento defallecer.

El musical ha sido escenificado por un elenco de más de 20 artistas de la ESAD que han recreadola historia personal y profesional de este cantaor a través de la prosa y elfandango. La voz femenina la puso la cantaorade raíces palmerinas Ana García Caro.En el montaje, dirigido por Frank Romeroy bajo la coordinación de Mario Garridoen el casting musical, se recordaron los principales pasajes de la vida deToronjo y su encuentro con familiares y personas del pasado que le fueronmarcando.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia