situación preocupante

La Junta Local de Seguridad de Bollullos se reúne para analizar los continuados robos en la localidad

10.11 h. Con motivo de los últimos episodios hurto que se han venido produciendo en la localidad, el alcalde de Bollullos, Francisco Díaz Ojeda, convocó a la Junta Local de Seguridad, para trabajar conjuntamente con las fuerzas de Seguridad de la provincia en este tema, siempre tan complicado y delicado.

La Junta Local de Seguridad de Bollullos se reúne para analizar los continuados robos en la localidad

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La preocupación manifiesta por parte del Ayuntamiento de Bollullos llevó a las autoridades locales y provinciales a reunirse en la alcaldía bollullera para analizar la problemática de seguridad ciudadana, en una ciudad donde últimamente se han venido produciendo continuados robos en domicilios particulares, solares y negocios, así como para estudiar las medidas a tomar para paliar en la medida de lo posible esta serie de actos delictivos.A la reunión acudieron, además del máximo responsable municipal, los concejales de Desarrollo Local, Agricultura y Seguridad Ciudadana del ayuntamiento, el subdelegado del Gobierno en Huelva, el jefe de Policía Local, el jefe de Policía Macional de la Delegación del Gobierno, el capitán de la Guardia Civil de La Palma del Condado, el teniente adjunto de Almonte, y el comandante de puesto del Cuartel de la Guardia Civil de Bollullos del Condado.En la reunión se acordó llevar a cabo las medidas legalmente posibles para evitar este tipo de delitos y hacer llegar a la población una serie de recomendaciones o consejos generales que dificulte la labor de los amigos de lo ajeno. El ayuntamiento repartirá casa por casa estas recomendaciones para informar y mantener alerta a los ciudadanos ante posibles robos en sus domicilios. Asimismo se hará hincapié en la legalidad de los contratos de alquiler de viviendas y negocios.Entre los consejos que divulgará el Ayuntamiento figuran el comprobar que quedan bien cerradas puertas y ventanas cuando se salga de casa, no dejar las llaves escondidas en buzones o macetas, comentar su ausencia ni la duración de la misma con desconocidos, o anotar los datos de vehículos y personas que merodeen por los alrededores de la vivienda y que le resulten sospechosos.La Junta Local de Seguridad Ciudadana se volverá a reunir pasados unos tres meses para hacer una valoración conjunta de lo acontecido en dicho periodo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia