TUVO LUGAR EL PASADO VIERNES
El PP de Almonte condena el ‘escrache’ al alcalde y la 'utilización' del nombre de 'dos víctimas inocentes'
15.57 h. Los ‘populares’ han querido recordar que 'las manifestaciones tienen que tener una razón real y han de ser respetuosas con el prójimo, y nunca estar basadas en la violencia ni en el daño personal, ni en el destrozo de mobiliario urbano ni en comportamientos incívicos”
Desde el PartidoPopular de Almonte han querido manifestar su “total repulsa y condena” a los actos de “acoso e intimidación que un grupo de personas, reunidas de manerailegal y utilizando de forma espuria yviolenta el nombre de dos víctimas inocentes, profirieron al alcalde de Almonte, a su esposa y a otros miembrosdel equipo de Gobierno el pasado viernes”, cundo tras una manifestación,este grupo de vecinos fue en busca del alcalde y protagonizó un escrache.
“Porque la libertad yla democracia nunca son acoso e insultos, porque los manifestantes tienenderechos pero también deberes. Las manifestaciones tienen que tener una razónreal y han de ser respetuosas con elprójimo, y nunca estar basadas en la violencia ni en el daño personal, nien el destrozo de mobiliario urbano ni en comportamientos incívicos”.
Para el PP almonteño, que ha enviado un comunicado a todoslos medios de comunicación, “de lo que ha pasado en Almonte estas últimassemanas sólo tienen la culpa los autoresde esos desagradables hechos, el alcalde no tiene la culpa, ni su mujer, nilos políticos, ni los inmigrantes”. Así, “no se puede y no se debe generalizar,no se puede pedir el fin de la violencia con violencia”.
“Desde el Partido Popular de Almonte queremos mostrarnuestro apoyo sincero e incondicional para con el alcalde y el pueblo de Almonte,pues con hechos de este tipo todos salimos perjudicados. Es nuestro nombre, es nuestra imagen de pueblo plural yrespetuoso lo que está en juego y lo que se pone en entredicho. Por ello,rechazamos el acoso, rechazamos la intimidación, rechazamos la persecución depolíticos, decimos no a la violencia y condenamos el uso partidista y políticode la memoria de dos víctimas inocentes de las cuales sentimos profundamente supérdida”.