saca de las yeguas
Almonte reedita su ancestral estampa salvaje
18.32 h. Entre 1000 y 1200 cabezas de ganado han sido conducidas este año desde Doñana hasta los 23 corrales del Recinto Ganadero Municipal de Almonte 'Huerta de la Cañada', donde los yegüerizos han realizado las faenas tradicionales de la tuza y el marcado de los nuevos potros y la venta de ejemplares.

Alomonte ha acogido en el día de hoy la ancestral Saca de las Yeguas de las marismas de Doñana y su traslado a la localidad almonteña, en concreto al Recinto Ganadero Municipal 'Huerta de la Cañada', que ha acogido a más de mil cabezas de ganado.
Entre los diversos usos tradicionales del pueblo de Almonte en Doñana destaca claramente el de la Saca de las Yeguas, una tradición ancestral con más de 500 años de historia que renuevan los yegüerizos de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño de Almonte, que cuenta con más de quinientos socios. De esta manera cada 26 de junio tiene lugar este acontecimiento con unos animales que se crían asilvestrados en las tierras del parque nacional de Doñana para ser trasladados por caminos de arena a la localidad almonteña, donde entran a la caída de la tarde. Desde primeras horas de la mañana los ganaderos o yegüerizos almonteños han conducido el ganado hacia la aldea de El Rocío, pasando por delante de la ermita, momento de singular belleza que ha sido seguido por miles de espectadores tanto de dentro como de fuera del municipio, para continuar después por el viejo camino de los Puertos, que une la aldea y el pueblo a través de tres leguas.

Alrededor de las tres de la tarde se ha producido la llegada del ganado al paraje conocido popularmente como 'el Molinillo', en los Montes de Propios del Ayuntamiento, a medio camino entre Almonte y El Rocío. En un cerrado provisional de tres hectáreas de extensión adecuado por la Concejalía de Ganadería se realizó el 'sesteo', que consiste en una parada de varias horas para el descanso de ganado y ganaderos. Para ello el Ayuntamiento ha colocado abrevaderos y recipientes con contenedores de basura.Al atardecer los yegüerizos han comenzado las tareas de apartar y agrupar en tropas a las yeguas para, a continuación, seguir el camino hasta la entrada en el pueblo donde miles de personas esperaban para ver a las yeguas conducidas por los yegüerizos por las calles del pueblo camino del Recinto Ganadero. En este recorrido destaca la calle y esquina del Chaparral, donde se ubica el monumento del pueblo de Almonte a la 'Saca de las Yeguas'.Un gran complejo hípico ganaderoEste año ha destacado la puesta a punto de los nuevos corrales del Recinto Ganadero Municipal, que han sido objeto de importantes obras de adecuación y mejora, que lo ha convertido en el más importante complejo hípico ganadero de la provincia, con 23 corrales y zonas de público y de recreo que han contribuido a mantener un uso tradicional ligado a Doñana con más de 500 años de historia, como la popular Saca de las Yeguas.

