TRAS LAS CRÍTICAS DE LOS SOCIALISTAS
El Ayuntamiento responde que “el PSOE no debe hablar de empleo, cuando en sus manos está ligado a la corrupción”
15.08 h. Rocío Cáceres ha explicado que a Almonte corresponden algo más de 81.000 euros, “lo que significa 27 contrataciones a jornada completa durante tres meses, y una más durante un mes y medio. Por tanto, son 28 y no 38.
La concejala deAsuntos Sociales del Ayuntamiento de Almonte, Rocío Cáceres, ha ofrecido laspertinentes explicaciones acerca del procesode contratación relacionado con el decreto andaluz contra la exclusión social queimpulsa la Junta, al tiempo que ha salido al paso de las críticas de la secretaria general de los socialistas almonteños, RocíoEspinosa. Para Cáceres, “el PSOE noestá legitimado para hablar de creación de empleo cuando en su últimogobierno a nivel nacional fueron los causantes de que las cifras de desempleoaumentaran hasta los cinco millones de ciudadanos”.
La responsable de Asuntos Sociales ha continuado con suargumentación afirmando que “tras más de tres décadas de gobiernos socialistasal frente de la Junta, nuestra comunidad autónoma supera el 36 por ciento deparados. Por lo tanto, sería másadecuado por su parte hacer autocrítica en un tema capital, máxime cuandotienen las competencias en la materia. Por desgracia, todos sabemos por quéson famosas en España y Europa las políticas de la Consejería de Empleo enAndalucía: por el despilfarro del dinero que iba hacia los parados. Una vergüenza, a causa de una corrupciónsin precedentes”.
Por último, ha dirigido su crítica hacia la gestiónsocialista en Almonte, ininterrumpida durante la democracia hasta hace algo másde dos años. “Rocío Espinosa debería ofrecer detalles de sus propias decisionesen el Ayuntamiento cuando era concejala miembro del equipo de gobierno y explicar en qué se gastaron presupuestosmillonarios en lugar de crear un tejido empresarial e industrial para sostenerel empleo en tiempos de crisis como el presente”, ha añadido.
Por esta razón, Cáceres ha invitado a la secretaria generalde los socialistas almonteños a que “construya en pro del municipio, en lugar de inventar argumentoscatastrofistas que ponen en duda el magnífico trabajo de los técnicosmunicipales en materia de Asuntos Sociales. Hay que trabajar más por losciudadanos –ha expresado-, sin embargo, hace más de medio año que su grupomunicipal no presenta iniciativa alguna en los plenos. La labor política nopuede centrarse solo en verter a través de los medios una crítica falaz y sin fundamento.Los vecinos esperan de sus representantes bastante más”, ha concluido.
Todos los datos
Con el fin de dar las oportunas explicaciones y aclarar losdatos erróneos que manejan los socialistas, Rocío Cáceres ha comentado que a Almonte corresponden algo más de 81.000euros, “lo que significa 27 contrataciones a jornada completa durante tresmeses, y una más durante un mes y medio. Por tanto, son 28 y no 38, así quehablan ignorando cuántos empleos corresponden realmente”. Aunque yase han formalizado contratos, la responsable de Asuntos Sociales haexplicado que “los demandantes se estánencontrando con la dificultad de cumplir con los requisitos que marca la Juntade Andalucía”.
Principalmente, los desempleados topan con la exigencia deacreditar un año o más sin haber accedido a un puesto de trabajo. Laincorporación de muchos vecinos a la campaña agrícola los excluye. Por otraparte, la unidad familiar debe contar con ingresos inferiores a los 798.77euros mensuales entre todos sus miembros. Esta circunstancia impide del mismomodo y en algunos casos formar parte de la convocatoria.
Cáceres ha mandado a los demandantes de empleo un mensajetranquilizador, desde la coordinación existente entre los diferentes departamentosmunicipales. “Tenemos abierto el plazopara que nuestros ciudadanos presenten la solicitud y formen parte de loscontratados. Insistimos en que los que reúnan los requisitos impuestos porla Junta accederán a un empleo”, redundó.