CARLOS SÁNCHEZ Y ALGUNOS CONCEJALES
Abren juicio oral por el caso del recinto ferial de Bollullos con el ex alcalde acusado de prevaricar
18.47 h. A juicio de la juez, estos hechos pueden ser constitutivos de delito por la aprobación del proyecto de actuación por razones de interés público y la construcción y ejecución del recinto ferial con la contratación de empresas sin apertura de expediente administrativo previo y sin respetar los requisitos establecidos en la legislación vigente.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de LaPalma del Condado ha dictado un auto deapertura de juicio oral contra el ex alcalde socialista de Bollullos Par delCondado Carlos Sánchez y otros concejales y ex concejales del PSOE por los delitos de prevaricación, contra laordenación del territorio y de desobediencia, así como a un ex técnicomunicipal, por la supuestarecalificación de unos terrenos rústicos para ubicar en los mismos el recintoferial de la localidad entre junio de 2005 y marzo de 2007.
Según reza en el auto, al que ha tenido acceso Europa Press,el citado juzgado notifica la aperturade juicio oral contra estas personas, ya que, a juicio de la juez, estoshechos pueden ser constitutivos de los citados delitos por la aprobación del proyecto de actuación porrazones de interés público y la construcción y ejecución del recinto ferialcon la contratación de empresas sin aperturade expediente administrativo previo y sinrespetar los requisitos establecidos en la legislación vigente.
Por ello, reclama a los acusados que en el plazo de un día presenten fianza de forma solidaria de 1,1millones de euros para asegurar las responsabilidades civiles que, endefinitiva, pudieran imponérsele.
Cabe recordar que en el auto de procesamiento, la juezconsideró en cuanto al delito contra la ordenación del territorio, que eltécnico de la obra la realizó con conocimiento de la naturaleza del suelocomo no urbanizable y de especial protección, indicando además que el ex primeredil y concejales socialistas votaron en su momento favorablemente lasresoluciones que dieron lugar a la ejecución del recinto multifuncional con conocimiento de la afección de suelo nourbanizable y de especial protección, por lo que también considera eldelito de desobediencia.
A su vez, la juez considera probado que el 8 de junio de2005 el ex alcalde firmó convenios depermutas con los dueños de las fincas y para ello no se llevó a cabo ningún expedienteadministrativo, así como que la secretaria del Ayuntamiento hizoconstar de la imposibilidad de realizar permutas sin expedienteadministrativo previo y sin respetar los requisitos establecidos en la Ley deBienes de las Entidades Locales de Andalucía. Por otro lado, en cuanto ala construcción del citado recinto, la juez señala que la secretaria delAyuntamiento emitió un informe en 2006 en el que destaca la inviabilidadde la actuación bajo la forma de proyecto de actuación por motivos de interéspúblico conforme a la LOUA, y que lo procedente es la modificación del PGOUmunicipal para la alteración de la naturaleza del suelo y la consiguienteaprobación de un sistema general para la construcción del recintomultifuncional.
Del mismo modo, poco tiempo después la interventora informónegativamente del proyecto ante la falta de fondos, y por su partela Junta de Andalucía deniega la continuación de la tramitación como proyectode actuación al no reunir los requisitos previstos en la LOUA y porque lindacon una vía pecuaria, por lo que precisala elaboración de un informe de evaluación de impacto ambiental, informe quetampoco se realiza. Sin embargo, a pesar de todo ello, se votó en pleno la aprobación definitiva del proyecto.
Por su parte, el Ministerio Fiscal solicitó para Sáncheznueve años de inhabilitación especial para empleo o cargo público para seralcalde o formar parte de una corporación local por estos hechos, que fueroninvestigados tras una denuncia interpuesta por el actual Ayuntamiento deBollullos, gobernado por independientes y el PP tras llegar a un pacto degobierno.