EN OTRA CAUSA PENDIENTE

El presunto asesino de la bebé Míriam acepta tres años por estafas haciéndose pasar por policía

13.20 h. Por otro lado, el Ministerio Público ha solicitado al instructor del rapto y muerte Míriam que el procedimiento por los delitos de asesinato y de detención ilegal se tramite de acuerdo a la Ley del Jurado.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jonathan Moya, el joven de 26 años imputado por el secuestro y muerte de la niña onubense de 16 mesesMíriam en diciembre de 2012, ha aceptado este jueves penas que suman tres años de cárcel por delitos de apropiaciónindebida, estafa y falsedad en documento oficial en la vista oral celebradaen el Juzgado de lo Penal número 5 de Almería.

El acuerdo de conformidad se ha alcanzado después de que elfiscal haya resuelto modificar su escrito de acusación inicial en el queinteresaba una condena total de cuatro años y nueve meses de prisión, más elpago de una multa de 1.640 euros que finalmente se ha quedado en la cuantía de360 euros.

Así lo ha indicado a Europa Press la abogada que ejerce eneste caso la defensa, Fuensanta Rodríguez, quien ha explicado que el MinisterioPúblico ha aceptado rebajar de tres a dos años de cárcel la pena solicitada porestafa continuada ya que, al ser un delito contra el patrimonio, no esnecesario imponer penas en su mitad superior. A esto hay que sumar, segúnha precisado Rodríguez Villar, que todoslos perjudicados han recuperado sus vehículos y, por tanto, Moya González nodebe hacer frente a responsabilidad civil. Se le va a condenar por lamínima jurídicamente posible teniendo en cuenta que es reincidente, según ha subrayado.

En el caso de la pena de multa, ha asegurado que lareducción se debe a que consta en autos que está en prisión y que esa situaciónse va a prolongar durante mucho tiempo, por lo que no va a poderacceder al mercado laboral que le permita hacer frente a una cuantíasuperior.

Dos motocicletasy  un todoterreno

Moya González ha reconocido que, en 2012, haciéndose pasarpor agente de la Policía Nacional se ofreció como intermediario a un vecino deLa Cañada, en Almería, para la compraventa de su motocicleta de gran cilindradaaunque se marchó con ella y le cambio la placa de matrícula. También habríaadmitido que, haciéndose también pasar por policía nacional, estafó a un hombre residente en Aguadulce ya una mujer, vecina de Fiñana, con la compraventa de una moto y de unvehículo todoterreno.

Rodríguez Villar, quien ha trasladado que todo el mundo tiene derecho a una defensajusta independientemente de los hechos que haya cometido y haafirmado que se compadece de su detenido, ha lamentado lasdificultades encontradas para preparar el juicio con Moya González,quien -ha criticado- fue trasladado desde la cárcel de Herrera de LaMancha hasta El Acebuche el pasado martes.

Moya González, apodado 'El trolas', cuenta con diversos antecedentespenales por distintos casos de compraventas fraudulentas de vehículos, siemprecon el mismo modo de actuar. En la mayor parte de estas causas, cuyos juiciosse celebraron tras su detención por la muerte de la bebé onubense, mostróconformidad con las condenas una vez alcanzado un pacto con el fiscal. Precisamenteel Ministerio Público ha solicitado alinstructor del rapto y muerte Míriam que el procedimiento por los delitos deasesinato y de detención ilegal se tramite de acuerdo a la Ley del Jurado y ha interesado que se abra pieza separada por el supuesto delito deviolación a la madre de la menor contra el principal imputado en la causa,Jonathan Moya.

Cabe recordar que las diligencias previas incluyen lainvestigación de una supuesta agresión sexual que la madre de la bebé, GemaCuerda, denunció ante el puesto de la Guardia Civil de Gérgal (Almería) cuandocomunicó que Moya González se había llevado todas sus pertenenciasy a su hija de 16 meses tras mantener una fuerte discusión.

Crimen de Miriam

Las últimas actuaciones incorporadas a la causa incluyen dosinformes elaborados por la Guardia Civil. El primero recoge como conclusiónprincipal que Raúl R.F., imputado por presunto delito de encubrimiento,era conocedor de sus intenciones de separar a la menor y a su madre encontra de la voluntad de ésta y que podía, asimismo, conocer elparadero de ambos una vez fue secuestrada el 20 de diciembre de 2012.Esto contradice la versión que Moya González dio para exculpar a su amigo.

El segundo informe desmiente, tras unas intensas gestionesen diversas provincias andaluzas y en Extremadura, la existencia de las dospersonas a las que Moya González implicó en los hechos y concluye que puede considerarse sin ningún género dedudas que mintió en sede judicial durante su última declaración enabril de 2013.

También se han incorporado recientemente a la causa, en laque también está imputada una tía deMoya González por presunto encubrimiento, informes biológicos sobre las muestrasrecogidas en los que se afirma que los alelos extras de procedenciadesconocida que fueron detectados en las perneras de los leotardos de la menorno coinciden con las características genéticas que definen a C.M.J. -tía deJonathan Moya- y a Gema Cuerda, madre de la niña. Esos mismos informesconfirman la presencia de ADN de MoyaGonzález en los films de plástico que envolvía el cuerpo de la niña cuandofue encontrado tras ocho días en paradero desconocido el 28 de diciembre en el interior de una balsa de riego a unadistancia de apenas unos 500 metros del cortijo familiar donde fue arrestado elprincipal implicado en los hechos.

Según los datos que trascendieron del informe preliminar dela autopsia, la bebé, natural de Palma del Condado, habría muerto por un traumatismo craneoencefálico y asfixiamecánica entre tres y cinco días antes de que fuese hallada sin vida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia