Dos nóminas y la paga extra
CCOO desmiente al alcalde de Bollullos y asegura que los empleados municipales siguen sin cobrar
12.46 h. El presidente del Comité Conjunto de empleados públicos del Ayuntamiento de Bollullos, Juan Ruiz ha denunciado que “el alcalde está incumpliendo la Ley de Haciendas Locales al realizar pagos a empresas como FCC o el bufete de abogados de Hernández Cansino, mientras que ha dejado de pagar a los trabajadores municipales desde hace dos meses”.
El sindicato CCOO de Huelva, a través del presidente del Comité Conjunto de empleados públicos delAyuntamiento de Bollullos , ha denunciado que el Consistorio sigue debiendo a los empleados municipaleslas nominas de diciembre y enero, más la paga extra de Navidad”,desmintiendo así las declaraciones públicas realizadas por el alcalde de lalocalidad, que este jueves señalaba que había habido retrasos, pero que ya sehabían solventado.
En este sentido, Ruiz ha denunciado que “por mucho que elalcalde intente ocultar la realidad, laverdad, tristemente, es que los trabajadores y trabajadoras municipales nohemos cobrado las nóminas de diciembre, enero y la paga extra de Navidad, yeso mientras vemos que el Ayuntamiento síque está pagando a grandes empresas como FCC mientras abandona a sus empleados”.
El presidente del Comité Conjunto de empleados públicos delAyuntamiento de Bollullos ha explicado que “el alcalde está incumpliendo deforma flagrante la Ley de Haciendas Locales que establece un orden de prelaciónen el que el abono de nóminas tienepreferencia en los pagos, salvo lo establecido en la Ley Orgánica deEstabilidad Presupuestaria que prima la deuda bancaria, pero en este caso, elAyuntamiento de Bollullos está poniendo por delante pagos a empresas, que nada tienen que ver con deuda bancaria, alpago de las nóminas de los trabajadores, como es su deber”.
Ruiz ha expuesto ejemplos concretos en los que elConsistorio de Bollullos se está saltando la ley con pagos a empresas como“FCC, el bufete de abogados Hernández Cansino o las transferencias de fondos ala Sociedad Anónima Bubulca, cosa que está prohibida, puesto que esta sociedadse rige por las normas de las sociedades de capital, y no puede ser unaherramienta para que el Ayuntamiento desvíe fondos”.