abren sumario por agresión sexual a su madre
Ordenan juicio con jurado en Almería por el crimen de la pequeña Míriam
18.32 h. Un jurado popular será el encargado de enjuiciar el rapto y muerte de la niña onubense de 16 meses Míriam, cuyo cuerpo sin vida apareció en un balsa de riego de Fiñana (Almería) en diciembre de 2012, mientras que la presunta agresión sexual del principal imputado, Jonathan Moya, a su madre, Gema Cuerda, se tramitará mediante sumario de forma separada.
Así lo ha resuelto el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Almería en un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que cita para el 14 de mayo a Moya González y a su amigo Raul R.F., también imputado aunque en este caso como coautor o encubridor, así como a la madre de la pequeña para una comparecencia en sede judicial con presencia del Ministerio Fiscal.El magistrado Jesús Miguel Hernández señala que existen indicios de la participación de Jonathan Moya, de 26 años, en una agresión sexual hacía Gema Cuerda en un paraje del término municipal de Nacimiento y en la sustracción el 20 de diciembre de 2012 contra la voluntad de su madre de la bebé Míriam, cuyo cuerpo sin vida apareció con signos de violencia siete días después en una balsa de riego próxima al Cortijo Torre de Márfil, en Fiñana.Añade que al margen de los delitos de asesinato y detención ilegal, cuya imputación a Moya González y Raúl R.F. califica de verosímil y que debe tramitarse como tribunal de jurado, procede deducir testimonio para incoar el oportuno sumario que permita averiguar y hacer constar si Gema Cuerda fue víctima de una agresión sexual antes de que secuestrarán presuntamente a su hija.
El abogado anuncia que recurrirá el auto
El abogado que ejerce la defensa de Jonathan Moya, principal imputado por el rapto y muerte de la bebé onubense de 16 meses Míriam ha anunciado que recurrirá el auto en el que el juez ordena tramitar la causa como tribunal de jurado y acuerda abrir otro procedimiento de sumario para dirimir si presuntamente agredió sexualmente a la madre de la menor, Gema Cuerda, tal y como denunció ella ante la Guardia Civil.
El letrado José Ramón Cantalejo ha indicado a Europa Press que interpondrá recurso de reforma y subsidiario de apelación contra la decisión del magistrado Jesús Miguel Hernández, que llega, según ha remarcado, sin que se hayan practicado las últimas diligencias solicitadas por esta parte.
En concreto, Cantalejo ha hecho alusión a que hace dos meses se solicitó al juez que citase a declarar de nuevo a su patrocinado, quien expresó su deseo de comparecer de forma voluntaria para identificar a la persona que participó en los hechos.
La instrucción no se ha terminado y hay que practicar todas las diligencias, que no se pueden saltar, antes de que se inicie el tramite de Ley de Jurado, ha insistido.
Cantalejo ya expresó hace un mes su perplejidad ante el hecho de que el magistrado Jesús Miguel Hernández no hubiese dado respuesta a la petición y subrayó, apelando al artículo 400 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que el caso tiene suficiente trascendencia para que se preste más atención a la voluntad de declarar de mi cliente, sea una o cien veces.
En su segundo escrito ante el juzgado aseguraba que es importante y urgente que Moya González preste declaración en sede judicial por una tercera vez a los efectos de acelerar la investigación sobre diferentes personas que, según mi patrocinado, de forma directa intervinieron en la causa que se sigue con resultado de muerte de la menor.
Al hilo de esto, indicaba al Juzgado de Instrucción número 2 que se evitaría así la desaparición de alguna prueba ya que alguna de esas personas no aparece hasta el momento en la causa.
El cuerpo sin vida de la niña fue encontrado el 27 de diciembre de 2012 tras ocho días en paradero desconocido en el interior de una balsa de riego a una distancia de apenas unos 500 metros del cortijo familiar donde fue arrestado el principal implicado en los hechos, por los que también esta imputado en concepto de coautor o encubridor su amigo Raúl R.F. Según los datos que trascendieron del informe preliminar de la autopsia, la bebé habría muerto por un traumatismo craneoencefálico y asfixia mecánica entre tres y cinco días antes de que fuese hallada sin vida en la citada balsa de riego, en el municipio de Fiñana (Almería).