la película de manuel summers cumple medio siglo
La Palma volverá a los sesenta para acoger el documental 'La niña ya no está de luto'
La Palma del Condado y Huelva harán un viaje en el tiempo y retrocederán cincuenta años para recordar 'La niña de luto', la película de Manuel Summers rodada en el municipio onubense, mediante la realización de un documental dirigido por los hermanos Lagares. 'La niña ya no está de luto', título de la obra, es un homenaje tanto al director como a los palmerinos que participaron en el film. El estreno está previsto para el 3 de octubre en el teatro España.

En este documental se entrevistará a muchos palmerinos que participaron como figurantes o extras en aquella película. Además habrá opiniones, anécdotas y un 'making-off' para conocer las vivencias tras las cámaras. Según señala José Lagares, este documental surgió “por cosas del destino”, ya que cuando eran pequeños, vieron una película de Summers y nunca habrían imaginado que años más tarde ellos serían directores de un documental que conmemora una película rodada cincuenta años atrás en su pueblo de nacimiento.

Esta producción fue muy importante para actores como Alfredo Landa y María José Alfonso, ya que tuvieron sus primeros papeles protagonistas para empezar sus caminos cinematográficos. Como afirma José Lagares, el cine de Huelva tenía una cuenta pendiente con Summers, “porque es un director olvidado en el cine español”. Por ello consideraron necesario rendirle homenaje y desde hace cuatro años han estado haciendo entrevistas para preparar el diseño de este documental. También nos adelanta que en él veremos cómo uno de los protagonistas asegura que Summers estuvo en la cárcel por ir en contra del sistema y del fascismo.
Los hermanos Lagares han firmado un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de La Palma por valor de 4.000 euros y además también podrán disponer del teatro España, que cuenta con 400 localidades, para el estreno del documental. También han pedido la colaboración del pueblo para que puedan sentir la película como si fuera suya mediante una pequeña donación de 50 euros a los comercios de la localidad. Todos los beneficios obtenidos con esta producción irán destinados a la asociación contra el cáncer La Vida, ya que Summers murió por un cáncer de colon.
