FIESTA POR EL FIN DEL AYUNO

Más de 200 musulmanes celebran en Almonte el fin del Ramadán

15.24 h. Las comunidades islámicas de Almonte, Hinojos, Bonares, Bollullos y Rociana se han dado cita en un desayuno en el que no han faltado los productos típicos de la cocina árabe, que ha recordado que el sentido de esta fiesta es el perdón y la buena convivencia en comunidad.

Más de 200 musulmanes celebran en Almonte el fin del Ramadán

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El parque municipal Alcalde Mojarro ha vuelto a acoger la fiesta por el fin del Ramadán celebrada por más de 200 musulmanes de las comunidades de Almonte, Hinojos, Bonares, Bollullos y Rociana del Condado. La actividad partía de la asociación Cultural Islámica ‘Blas Infante’ de la localidad almonteña y ha contado, al igual que durante los últimos años, con la colaboración del Ayuntamiento.

La ceremonia religiosa comenzó a las 9.30 horas de este lunes y sirvió para “dar las gracias a Dios por culminar el ayuno y recordar el sentido principal de esta fiesta: el perdón y la buena convivencia en comunidad”.

El alcalde de la localidad, José Antonio Domínguez Iglesias, cerró el acto dando la enhorabuena a los asistentes e incidiendo en la “necesidad de la integración para enriquecernos todos”. En este sentido recordó que en 2012 el Ayuntamiento dedicó el “mes de Andalucía” a la comunidad islámica. “Entonces, fuimos conscientes de que compartimos mucho, y es también mucho lo que nos une”.

A continuación, los presentes compartieron un desayuno con productos típicos de la gastronomía islámica, como dulces, pan y té, traídos por la asociación y las familias participantes. Convivencia, abrazos, besos y niños con ropa de estreno, se dieron cita en el parque público.

Por su parte, los responsables de la asociación cultural islámica agradecieron al alcalde y al Ayuntamiento almonteño su colaboración con esta fiesta, de gran importancia para los musulmanes, como también lo hizo con las comunidades llegadas desde las localidades próximas. Y al pueblo de Almonte, “por su cariño e interés en las celebraciones propias del mundo islámico, como es el caso del Ramadán”.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia