según afirma el PP
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir estudia otorgar concesiones a la finca de 'Matalagrana'
18.08 h. El Partido Popular de Huelva ha afirmado hoy que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, estudia la posibilidad de otorgar concesiones a la finca 'Matalagrana' dentro del nuevo marco establecido por el Plan Hidrológico del Guadalquivir y el Plan de la Corona Forestal, recientemente aprobado por la Junta tras 7 años de retraso.
Como ha señalado el diputado nacional del PP por Huelva, Juan Carlos Lagares, el presidente de la CHG, Manuel Romero, se ha felicitado por la aprobación por parte de la Junta de Andalucía del Plan de la Corona Forestal de Doñana, del que se ha informado hoy en el transcurso del Consejo de Participación de Doñana, y ha asegurado que el mismo constituye “un medio y no un fin” para ir dando solución a un problema histórico y complejo que viene produciéndose desde hace más de 20 años.
En este sentido, ha apuntado Lagares, “rechazamos la inmediatez que exige la Junta de Andalucía para autorizar concesiones en la comarca onubense de El Condado” y ha recordado que la Junta de Andalucía ha tardado siete años en aprobar el Plan de la Corona Forestal de Doñana.
Lagares ha indicado que existe un problema de falta de recursos hídricos y que “la solución no es sencilla” a la hora de conseguir agua para abastecer a todo el regadío de la zona, y ha asegurado que “no vamos a parar hasta que las demandas de los agricultores sean atendidas, porque es una reivindicación justa y el agua es necesaria para el Condado y para garantizar el futuro de la agricultura”. Por ello, el PP afirma que “seguiremos trabajando por este objetivo y sentándonos con todas las administraciones”.
Asimismo, Juan Carlos Lagares ha recordado las distintas actuaciones que está desarrollando el Gobierno central para poner fin al problema de las captaciones subterráneas y que el PP seguirá y trabajando sin descanso para que el agua llegue al Condado, a pesar de las trabas puestas en los últimos años por la Junta de Andalucía y por el PSOE durante el tiempo que ha gobernado en Madrid.
En este sentido, ha puesto de relieve la aprobación del Plan Hidrológico del Guadalquivir, aprobado con varios años de retraso, y que contempla un trasvase de 15 hectómetros cúbicos desde el sistema Chanza-Piedras a la demarcación del Guadalquivir, “fundamental” para que sea recogido después en el Plan Hidrológico Nacional. Ha asegurado que el Gobierno está ejecutando ya la obra física para atender las demandas de las 800 hectáreas de cultivos en la Comunidad de Regantes de El Fresno.
También ha asegurado que la CHG está trabajando ya con el Instituto Geológico Minero (IGME) para un mejor conocimiento del acuífero Almonte-Marismas y que ya ha determinado la diferenciación de distintas zonas con problemáticas completamente diferentes.
Además, Lagares ha informado de que la CHG también mantiene otros proyectos para dotar de aguas superficiales a El Condado, como el aumento de la regulación de El Agrio, afluente del río Guadiamar. Por último, Lagares ha insistido en que la finca Matalagrana es propiedad de la Junta de Andalucía nunca se ha preocupado por ella.