El PSOE lo denunciará ante los tribunales
El alcalde en funciones de Almonte suspende el pleno que iba a abordar la reclamación de daños a Aproindo
18.18 h. El pleno ha sido suspendido, según informa el Ayuntamiento, al 'no quedar garantizados' los derechos de dos concejales que habían sido recusados a través de un escrito registrado el lunes por parte de Aproindo.

El alcalde en funciones del Ayuntamiento de Almonte, José Joaquín de la Torre (PP), ha suspendido el pleno previsto para este martes, en el que se iba a abordar la resolución del recurso de reposición interpuesto por Aprovechamientos Industriales Doñana S.L. (Aproindo), por la concesión de Planta de Reciclaje de Almonte, contra el acuerdo adoptado en el pleno del pasado mes de julio, que aprobó un cambio de contrato con la citada empresa.
A su vez, el equipo de gobierno llevaba a este pleno la propuesta de sanción por valor de dos millones de euros en concepto de daños y perjuicios a Aproindo, tras la resolución favorable del Consejo Consultivo de Andalucía.
El pleno ha sido suspendido, según informa el Ayuntamiento en una nota, al no quedar garantizados los derechos de dos concejales -él mismo y la edil de IU María Isabel Bejerano- que habían sido recusados a través de un escrito registrado el lunes por parte de Aproindo.
Cabría recordar que, previamente, se había ausentado de presidir el pleno el alcalde de la localidad, el popular José Antonio Domínguez Iglesias, para que el resto de grupos resolviese el recurso de reposición interpuesto sobre su persona, planteado a su vez por esta empresa.
Tras un receso de diez minutos al conocerse las nuevas recusaciones, De la Torre propuso dejar sobra la mesa este punto y el relacionado con el inicio del expediente de reclamación de daños y perjuicios a la referida Aproindo, concesionaria de la Planta de Escombros de Almonte en la etapa socialista, y finalmente decidió suspender el pleno.
El pasado mes de junio, el primer edil almonteño declaró como imputado por un presunto delito de prevaricación tras una denuncia presentada por esta empresa e interpuso a su vez una denuncia en el Juzgado de Instrucción de La Palma del Condado contra el exalcalde socialista Francisco Bella; la actual secretaria general del PSOE-A, Rocío Espinosa, y el empresario C.B.T., responsable de la citada empresa, por supuesta falsedad en documento público, prevaricación, malversación de fondos públicos y fraude.
Esta denuncia argumentaba que el 10 de abril de 2003 la junta de gobierno del Ayuntamiento, presidida por Francisco Bella, aprobó un pliego para la gestión del servicio de eliminación de escombros y restos de obras con un precio de contrato de 240.404 euros. La adjudicación se formalizó el 1 de agosto en dicha cantidad, sin embargo, el día 28 se le dio carácter anual a este canon, con lo cual se multiplicó por quince el valor del contrato, hasta los 3,6 millones de euros, ascendiendo el contrato hasta 2007 a 15,4 millones de euros.
Este asunto fue elevado al Consejo Consultivo de Andalucía, que emitió un dictamen por el que declaró este contrato nulo de pleno derecho y, por tanto, ilegal. Concretamente, los acuerdos de las comisiones de gobierno de 3 de octubre de 2003 y 22 de marzo de 2007, referentes a la empresa Aproindo S. L. y la concesión de Planta de Reciclaje de Almonte.
Para De la Torre, ha quedado de manifiesto la connivencia entre el PSOE, que hoy sí se ha presentado al completo tras meses de ausencias, el tránsfuga y la empresa concesionaria con el objetivo común de parar la reclamación llevada a pleno para recuperar más de dos millones de euros en concepto de daños y perjuicios por el sobrecoste del contrato de gestión de la escombrera, después de que el Consejo Consultivo de la Junta de Andalucía lo haya estimado nulo e ilegal.
El PSOE de Almonte denunciará la suspensión del pleno
Asimismo, el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Almonte llevará a los tribunales la suspensión del pleno. Así lo ha avanzado a Europa Press el concejal socialista José Villa, que ha precisado que van a solicitar al secretario municipal la certificación literal de la sesión plenaria y la llevarán al juzgado para emprender acciones legales.
A su vez, el equipo de gobierno (PP) llevaba a este pleno la propuesta de sanción por valor de dos millones de euros en concepto de daños y perjuicios a Aproindo, tras la resolución favorable del Consejo Consultivo de Andalucía, a lo que ha añadido que el PP no esperaba que iban a acudir todos los concejales socialistas.
Once hemos decidido continuar con el pleno y ocho no y, a pesar de ello, ha decidido suspender la sesión, ha enfatizado José Villa, indicando además que de la Torre no cree en la democracia, a lo que ha añadido que han convocado este pleno por la mañana para que algunos concejales socialistas no pudieran asistir y sacar adelante este tema por mayoría.