Del ‘Alto del Molinillo’ a la parroquia de la Asunción
Almonte pone en marcha el ‘Recorrido de la Pastora’, una nueva iniciativa turística
19.16 h. La ruta promociona el trayecto que sigue por la localidad de Almonte la Virgen del Rocío vestida de Pastora cada siete años, tanto en su Venida el 20 de agosto, como -a la inversa- en su Ida una semana antes de que se celebre la Romería del Rocío, en un itinerario que ha sido señalizado de forma permanente con banderolas y huellas de bronce.

Almonte ha acogido la presentación del ‘Recorrido de la Pastora’, una iniciativa de carácter turístico-comercial de la Red de Comercios Solidarios ‘El Chaparral’, que ha contado con el apoyo y la financiación del Ayuntamiento de Almonte y la Escuela de Organización Industrial, dependiente del Ministerio de Industria, gracias a fondos Feder.
El ‘Recorrido de la Pastora’ es el trayecto que sigue por la localidad de Almonte la Virgen del Rocío vestida de Pastora cada siete años, tanto en su Venida el 20 de agosto, como -a la inversa- en su Ida una semana antes de que se celebre la Romería del Rocío, en fechas de primavera. Discurre desde el Alto del Molinillo en el parque municipal de ‘El Chaparral’ hasta la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, pasando por un itinerario que ha sido señalizado de forma permanente con banderolas y huellas de bronce, para la visita de los rocieros que quieran conocer este capítulo tan importante en la devoción del pueblo de Almonte.
Complementariamente, se ha realizado una inversión para situar a Almonte como ‘smart destination’ (Destino Inteligente). Así, aquellos que quieran conocer lo que el municipio les ofrece, disponen de una app que incluye información sobre sus tres núcleos de población. En la denominada Caminos del Rocío, se incluye este ‘Recorrido de la Pastora’, por el que se puede visualizar el paso de la Virgen por cada tramo desde todos los rincones del mundo. Al mismo tiempo, permite a los turistas desplazados hasta la localidad acceder a la oferta de comercios, gastronomía y ocio, gracias al geolocalizador. Está previsto completar este proyecto con otros alicientes, como la realidad virtual aumentada.
El alcalde de Almonte agradeció y felicitó al equipo político y técnico del Consistorio, a los responsables de la Escuela de Organización Industrial y a Paqui Torres en nombre de los comerciantes, por poner en marcha “la primera iniciativa para el desarrollo de turismo de interior en el municipio, dentro de un nuevo de desarrollo y de generación de oportunidades de negocio gracias a las nuevas tecnologías”. Domínguez recordó que en esta legislatura ha habido que afrontar grandísimos retos –en referencia a la Venida de la Virgen en 2012- “en medio de una crisis económica que hemos soportado las familias, los comercios y el propio Ayuntamiento”.
Paqui Torres, desde la Red de Comercios Solidarios, también agradeció a los actores que han convertido esta idea en realidad, cuyos objetivos son “poner en valor este patrimonio histórico de Almonte, divulgar la devoción rociera y fomentar el turismo, a imagen del Camino de Santiago”. Tras el acto protocolario, todos los asistentes completaron el recorrido desde el Ayuntamiento hasta El Chaparral. La jornada concluyó en la zona del “Alto del Molinillo” –con postes decorados con romero para la ocasión-, con la degustación de un chocolate y la ‘tarta de la Blanca Paloma’, realizada con piñones ecológicos de Doñana.