festividad
Alta participación en los cultos del Rocío Chico
20.45 h. La Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte celebra estos días la fiesta del Rocío Chico. Un voto de acción de gracias que el pueblo hizo en 1813 a su Patrona por liberar al pueblo de la represión de las tropas francesas de Napoleón.
El martes 18, antes de que comience el último día de Tríduo, a las 19.30 horas tendrá lugar el acto de juramento e imposición de medallas a los nuevos hermanos de la Matriz. En esta ocasión, cerca de 200 son los que entran a formar parte de la Hermandad.
A las 21.15 horas tendrá lugar el último día de un Tríduo que lleva celebrándose desde el domingo 16. Predicará D. Francisco Jesús Fernández, párroco de la de San Juan de Dios de Ceuta y Deán de la S.I.C. de Ceuta. Cantará el Coro de la Hermandad Matriz de Ntra. Sra. Del Rocío de Almonte. Más tarde, a las 12 de la noche saldrá el Santo Rosario cantado por el itinerario tradicional.
La Función Principal de Instituto será el miércoles 19, a las 10 de la mañana, en el Santuario. Presidirá y hará la Homilía D. Juan del Río Martín, Arzobispo Castrense de España y cantará la Agrupación Coral de Ntra. Sra. Del Valle de Hinojos y la de Ntra. Sra. De la Rábida de Huelva. A continuación de la misa, tendrá lugar la Procesión Eucarística por el itinerario tradicional de la aldea.
A diferencia de la Romería, la fecha del Rocío Chico es inamovible, celebrándose siempre en Agosto. Cumpliendo con esa promesa que Almonte hizo a su Patrona, la Virgen del Rocío, de pasar la madrugada del 18 al 19 de agosto junto a Ella y celebrar una misa en recuerdo de los hechos acaecidos en la Villa, en 1810.
Los primeros días del Tríduo ha estado marcado por la alta participación de hermanos y devotos en el Santuario. El primer día predicó el Padre Quevedo y cantó el coro de la Hermandad del Rocío de Sevilla y el segundo, el Padre D. José Tomás Montes y cantó el coro de la Hermandad del Rocío de Sevilla Sur.
A diferencia de la Romería, la fecha del Rocío Chico es inamovible, celebrándose siempre en agosto. Cumpliendo con esa promesa que Almonte hizo a su Patrona, la Virgen del Rocío, de pasar la madrugada del 18 al 19 de agosto junto a Ella y celebrar una misa en recuerdo de los hechos acaecidos en la Villa, en 1810.