'causada por la gestión del PSOE'
José Antonio Domínguez confía en que Almonte salga de su mala situación económica
12.26 h. El alcalde del municipio onubense recordó en su intervención en el programa televisivo 'Más se perdió en Cuba', del canal Intereconomía, que as deudas contraídas con proveedores, entidades bancarias, grandes compañías y administraciones supramunicipales rondan los sesenta millones de euros.

El alcalde de Almonte, José Antonio Domínguez Iglesias, participó ayer en el programa televisivo 'Más se perdió en Cuba', del canal Intereconomía, que estuvo dedicado a la herencia recibida de los socialistas en aquellas alcaldías que el Partido Popular ha comenzado a gestionar a partir de las elecciones del 22 de mayo. Junto al representante almonteño, comparecieron los alcaldes de Aranjuez, Olías del Rey y Alcorcón, María José Martínez, José Manuel Trigo y David Pérez.El alcalde recordó que el Ayuntamiento tiene deudas de la etapa anterior con el Estado -860.000 euros-, la comunidad autónoma, Gestión Tributaria, la Mancomunidad de Aguas -a causa de unos anticipos-, debe tres años a la suministradora de luz por un importe de 600.000 euros y al servicio de recogida de basura -5.000.000 de euros- o al proveedor de telefonía, si solo citamos instituciones y grandes compañías. “Lo más inaudito -afirmó José Antonio Domínguez- es que una institución no tenga ni para gastos corrientes y básicos, cuando además son finalistas, es decir, los ciudadanos pagan sus tasas para sufragar los servicios que se prestan”. Por otra parte, a los trece millones adeudados a proveedores -muchos de ellos empresarios locales-, hay que sumar otros veintiséis a las entidades bancarias. El total arroja un balance cercano a los sesenta millones de euros, según la institución municipal. Preguntado por el apoyo recibido desde Izquierda Unida en la sesión de investidura, el alcalde ha razonado que “tras 32 años de gobierno monocolor, el pueblo de Almonte ha pedido cambio, con lo que se ha dado la primera alternancia en el poder en toda la etapa democrática. Algo que a todas luces, hacía falta”.A preguntas de los periodistas, recordó las circunstancias en que se produjo la compra del campo de golf de Matalascañas en la legislatura anterior, ya en plena crisis. Según Domínguez Iglesias, “el ex alcalde socialista Francisco Bella hizo una recalificación de un terreno propiedad de otro ex alcalde del PSOE. La especulación urbanística consiguiente convirtió en inviable la rentabilidad de la instalación, por lo que aquel adquirió su gestión en 7,5 millones de euros, cuando los técnicos municipales lo valoraron en solo 2,8 millones. La decisión es aún más controvertida, ya que se compró una entidad con una deuda de 600.000 euros en el balance de aquel año”.Frente a esta nefasta herencia, José Antonio Domínguez Iglesias se ha mostrado convencido de que “vamos a salir de la crisis, ya que Almonte es un pueblo rico en recursos, aunque no se haya gestionado bien”. Anunció la puesta en marcha un plan de austeridad, reduciendo el montante económico destinado a sueldos para concejales y de órganos de gobierno, que permitirá ahorrar 837.000 euros durante toda la legislatura. También se realizarán importantes ajustes en gastos superfluos. “Hemos encontrado facturas de teléfono móvil de 1.060 euros. La supresión de estos excesos nos permitirá ahorrar entre 200.000 y 300.000 euros”, recalcó el alcalde almonteño.