La deuda ronda los 60 millones de euros

El Gobierno popular de Almonte tacha de 'castillos en el aire' los grandes proyectos impulsados por Francisco Bella durante su mandato

18.52 h. Según los datos de Tesorería, “el derroche, el despilfarro y los gastos suntuarios marcaron la etapa bellista con una gestión a golpe de capricho y arbitrariedades que ahora salen a la luz. Esperamos que la Auditoría en marcha deje todo claro”, asegura el concejal popular Jose Carlos Curto, titular de Hacienda.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Crispación, acusaciones y fuerte debate político han sido las notas dominantes del Pleno Ordinario correspondiente al mes de septiembre, especialmente en la última parte del mismo, que se prolongó durante cerca de cuatro horas con el salón abarrotado de público. Fue al final del Pleno, en el capítulo de Ruegos y Preguntas donde subieron de tono los enfrentamientos.Según datos facilitados por el concejal de Administración y Hacienda, Jose Carlos Curto, la deuda del Ayuntamiento asciende a cerca de 60 millones de euros. Cifras millonarias alcanzan también las cuentas por cobrar, 57 en total. Catorce millones de euros tendrían que haber sido ingresados en las arcas municipales por los Convenios Urbanísticos negociados por el anterior alcalde, Francisco Bella Galán, y que quedaron en nada. De “castillos en el aire” calificó el concejal popular José Carlos Curto los convenios firmados a bombo y platillo ante el pueblo de Almonte por Bella, como  el convenio de La Higuera, que proyectaba construcción de hoteles y zonas residenciales de turismo interior de alta calidad a dos kilómetros de Almonte, en unos terrenos que continúan plantados de higueras.” Según declaraciones de Curto “se trata del sueño del faraón que al final sólo consiguió endeudar las arcas municipales.”A la pregunta formulada por el portavoz socialista de la oposición, Francisco Bella, sobre cuánto quedaba pendiente de cobro de las administraciones ajenas al Ayuntamiento, el concejal de Hacienda aseguró que la Junta de Andalucía adeuda 4 millones de euros al Ayuntamiento, y reiteró la denuncia del boicot que la administración regional mantiene hacia el equipo de Gobierno Popular de Almonte para bloquear la gestión. Pendiente de cobro hay 57 millones de euros, pero pensamos que las cifras no son reales, por lo que estamos a la espera de la Auditoría”Para documentar los caprichos del ex alcalde socialista durante su gestión al frente del Ayuntanmiento de Almonte, el actual alcalde Jose Antonio Domínguez Iglesias, dio a conocer cifras reveladoras como el coste del mantenimiento de los diversos museos puestos en marcha durante la anterior etapa, que asciende a 400.000 euros, frente al beneficio anual que rentan, cifrado en 3.000 euros. A esto hay que sumar los 100.000 euros que pagaba a una empresa local por pensar”.Dinero que no apareceSegún el alcalde popular, Domínguez Iglesias, hay una importante cantidad de dinero recibido por el Ayuntamiento por diversos conceptos y que no aparece, a pesar de no haber sido ejecutados los proyectos para los que se solicitaron. ¿Dónde está el dinero? Ha sido la pregunta repetida por el alcalde, “por ejemplo, los 3.500.000 euros del Instituto de Crédito Oficial para ejecución de obras. Ahora hay que hacer las obras y no aparece el dinero. O los 6 millones de euros gastados antes de las Elecciones Municipales del pasado mes de mayo.Según Jose Antonio Domínguez “la última partida de subvención que llegó fue de 210.000 euros para hacer cuatro edificios de observatorios ambientales. Ahora hay que ejecutarlo y no está el dinero.”

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia