pide la retirada del interés general

El PSOE pide al Gobierno que efectúe una evaluación ambiental conjunta del proyecto de Gas Natural en Doñana

13.10 h. Los socialistas onubenses mantienen su postura negativa y solicitan a Rajoy que retire la declaración de interés general para que los alcaldes sean tenidos en cuenta y se atienda el clamor popular para que no se desarrolle ninguno de los cuatro subproyectos.

El PSOE pide al Gobierno que efectúe una evaluación ambiental conjunta del proyecto de Gas Natural en Doñana

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario de Organización de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva y parlamentario andaluz, Jesús Ferrera, ha pedido este sábado al Gobierno que recapacite y efectúe una evaluación ambiental conjunta del proyecto de Gas Natural en el entorno de Doñana, para devolver los subproyectos al Ministerio de Medio Ambente, y que éste lo evalúe en su conjunto, para que se vuelva a hacer, con rigor y globalmente, una nueva evaluación de impacto.

Según ha informado el PSOE en una nota de prensa, los socialistas entienden que si se aborda como un solo proyecto, el Ministerio lo rechazaría y estaría de acuerdo con la postura de la Junta de Andalucía, que es la Administración que ha frenado y dicho no a que se desarrolle dicha actuación en el entorno de uno de los humedales más importantes del planeta, la joya de la naturaleza que es Doñana y que convierte a Huelva en atractivo mundial.

Asimismo, los socialistas onubenses mantienen su postura y apoyan la negativa de la Consejería de Medio Ambiente a conceder las Autorizaciones Ambientales Unificadas (AAU) al grueso de la actuación, lo que impedirá su ejecución. Por ello, solicitan a Rajoy que retire la declaración de interés general para que los alcaldes sean tenidos en cuenta y se atienda el clamor popular para que no se desarrolle ninguno de los cuatro subproyectos.

Por último, Ferrera ha anunciado que en los próximos días los diputados por Huelva van a presentar un escrito en el Congreso pidiendo la comparecencia de los ministros de Industria y de Medio Ambiente para que expliquen qué llevó al primero a dividir el proyecto en cuatro para intentar engañar a la Junta, a los alcaldes y al conjunto de los ciudadanos y a la segunda, a dar por buena la decisión del exministro Soria y dejar a un lado la máxima de su Ministerio, que es la protección del medio natural por encima de cualquier macro proyecto de la iniciativa privada que venga a mermar lo más valioso de una comarca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia