El obispo afirmó que 'la corona sois vosotros'

La Virgen del Valle es coronada canónicamente por miles de personas en La Palma

19.25 h. El cielo respetó finalmente el día más grande que La Palma del Condado ha vivido en los últimos tiempos y permitió al mediodía de este domingo que el obispo de Huelva, José Vilaplana Blasco, coronara a la Patrona de la ciudad, la Virgen del Vallle, en un misa pontifical seguida por miles de personas desde la plaza de España y marcada en todo momento por la solemnidad.

La Virgen del Valle es coronada canónicamente por miles de personas en La Palma

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Virgen del Valle es coronada canónicamente por miles de personas en La Palma
La Virgen del Valle es coronada canónicamente por miles de personas en La Palma

Vosotros sois la corona, dijo el obispo al enorme y devoto gentío que se agolpaba ante la fachada principal de la iglesia de San Juan Bautista de La Palma, lugar donde quedó instalado el altar para llevar a cabo un acto que ha sido calificado unánimemente por los palmerinos como inigualable e irrepetible. En concreto, el alcalde, Juan Carlos Lagares, que ha estado volcado en todo momento con la celebración, ha asegurado que el 23 de octubre permanece ya grabado con letras de oro en la historia de La Palma del Condado.En la homilía el obispo de Huelva quiso dejar claro que lo importante, lo esencial, es la devoción que el pueblo de La Palma profesa a la Virgen del Valle, un sentimiento que dijo tiene seis siglos de antigüedad que han aflorado en este acto de Coronación. La mayor corona son nuestras obras -manifestó José Vilaplana-, el hacer de una comunidad renovada siempre fiel al Evangelio, las obras de misericordia, que brillan más que el oro. El titular de la diócesis también anunció que es su propósito impulsar el inicio del proceso de beatificación de Manuel Siurot, el maestro palmerino de los niños pobres. Las palabras del obispo fueron seguidas con el respeto y en el silencio que exigía el momento, dejando claro el pueblo de La Palma que entendía las trascendencia del instante que estaba viviendo. Durante la misa también se leyó un mensaje del Papa Benedicto XVI, quien, además de destacar la indudable importancia de la Virgen, exhortó a una permanente y profunda renovación espiritual.A la misa pontifical celebrada en la plaza de España asistieron miles de palmerinos, pero también otras cientos de personas llegadas desde el resto de la provincia y también desde otros puntos de Andalucía y de España. Entre ellos se encontraban los representantes de decenas de hermandades que rinden culto a la advocación de la Virgen del Valle, de las Vírgenes coronadas en Huelva, de las hermandades del Rocío, una de ellas la Matriz de Almonte, y todas y cada una de las hermandades de La Palma del Condado. Nadie quiso perderse el momento cuando el obispo, tras poner la corona al Niño, depositó sobre la cabeza de la Virgen del Valle la presea realizada por el Taller de Orfebrería Delgado López de Sevilla en oro de ley de 22 quilates gracias a las donaciones de los palmerinos.La Coronación de la Virgen del Valle ha coincidido con la celebración del 75 aniversario de la llegada a La Palma de la nueva imagen de la Virgen, obra de Sebastián Santos, un hecho que tuvo lugar el 23 de octubre de 1936, en plena Guerra Civil. El expediente para la Coronación Canónica fue iniciado por un grupo de sacerdotes palmerinos en los años ochenta. El 8 de septiembre de 1996, ya con Juan Carlos Lagares como alcalde, tuvo lugar el solemne acto en el que se le impuso a la Patrona la Medalla de Oro de la Ciudad. El 15 de agosto del año 2000, el entonces obispo de Huelva, Ignacio Noguer Carmona, anunció la ratificación del título de Patrona. El 30 de julio de 2005 fue proclamada Alcaldesa Perpetua. Y el 15 de agosto de 2008, por fin, se anunció que la Virgen del Valle iba a ser coronada. Un recorrido que ahora tiene la fecha definitiva de referencia: 23 de octubre de 2011.El anhelado momento llegó exactamente a las 12.07 horas rodeado de máxima expectación y envuelto en la solemnidad que imprimen décadas de paciente y entregada espera. En el altar estaba el obipo. Y junto a él una veintena de sacerdotes, muchos de ellos de La Palma, que participaron en la concelebración de la pontifical. Guillermo López Toscano, hermano mayor de la Hermandad de la Virgen del Valle, que se ha dejado la piel en la organización de la Coronación, tuvo unas sentidas palabras en las que agradeció a todos sus esfuerzos para alcanzar el objetivo, pero especialmente dio las gracias a aquellos que ya no se encuentran aquí y que fueron los verdaderos artífices del acontecimiento. Además lanzó la propuesta de incluir en el título de la ciudad el de Muy Mariana y que así quede reflejado en el escudo, una iniciativa que fue muy aplaudida. López Toscano afirmó que La Palma es la Virgen del Valle, y que la Virgen del Valle es La Palma, una relación que manifestó está ahora sellada en oro.La capilla musical estuvo compuesta por la Coral Polifónica de La Palma, cuya directora es Miriam del Valle Álvarez Millán, el Coro del Ateneo de Sevilla y la Orquesta Ensamble Harmonía, que interpretaron numerosas piezas clásicas bajo la dirección musical de Antonio Martínez. La palmerina María José Villalba intervino como soprano, Ana Prado como contralto, Pedro Cuadrado como tenor y Vicente Montañana, barítono. Hacia las 14.00 horas, una vez finalizada la misa pontifical y tras ser coronada, la Virgen del Valle inició una procesión extraordinaria que está previsto se prolongue hasta la madrugada del lunes. Dado el extenso recorrido, en el mismo han participado varias bandas. En concreto, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Palma del Condado ha abierto la procesión en la primera parte. Entre otras marchas, ha interpretado una composición dedicada a este momento, la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Valle, que lleva por título 'Reina del Valle Coronada', compuesta por el director de la agrupación, Juan José López Gadea.Detrás de la Virgen se ha situado la Asociación Filarmónica y Cultural Santa María de las Nieves de Olivares. A estas bandas hay que sumar durante todo el tiempo que dure la procesión el Coro de Campanilleros Nuestra Señora del Valle de La Palma. En la segunda parte del recorrido tocará la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Expiración de Huelva. Y detrás de la Virgen irá, sustituyendo a la de Olivares, la Banda de Música Virgen de las Mercedes de Bollullos Par del Condado.La misa pontifical y la primera parte del recorrido procesional ha sido retransmitida en directo por La Palma TV, la televisión municipal de La Palma, que ha preparado para este día un importante despliegue técnico y humano que ha incluido una cámara en grúa que ha permitido ofrecer planos hasta ahora inéditos. Además, la señal también ha sido ofrecida en directo a través de Internet en la página www.lapalmadelcondado.org, por lo que la Coronación de la Virgen del Valle ha podido ser seguida en cualquier rincón del planeta. De hecho, desde primera hora de la mañana eran cientos los internautas que ya se hallaban conectados para seguir el acontecimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia