Almonte cumple una semana sin autobús escolar tras ser inmovilizado y precintado por la Policía por incumplir la normativa
El vehículo encargado del traslado de los estudiantes de la localidad al instituto no cumplía con la norma en materia de autobuses escolares
El equipo de Gobierno asegura que se reestablecerá de nuevo «lo antes posible»
Emtusa rectifica y mantendrá las líneas de autobús a los institutos hasta final de curso
Seis estudiantes de Cala y Arroyomolinos de León no pueden ir a clase porque el autobús tiene 54 plazas y son 60 alumnos

Hace ya una semana que los estudiantes de Almonte no tienen autobús para ir al instituto cada mañana, después de que el vehículo que venía prestando ese servicio, y en el que a diario viajaban decenas de menores, fuese inmovilizado y precintado por la Policía.
El asunto ha causado un gran malestar entre las familias de este alumnado no sólo por haberse quedado en estos últimos días sin el medio de transporte habitual para sus hijos e hijas, sino sobre todo al ponerse en entredicho las medidas de seguridad con las que, hasta el momento, estos venían siendo trasladados hasta sus centros escolares.
Si bien, consultado por huelva24.com, el Ayuntamiento de Almonte se ha limitado a indicar que «por parte de la Policía hay un informe en el que se exigen más requisitos de los que están conveniados, desde la legislatura anterior, en el servicio del bus urbano«, sin entrar a detallar los motivos concretos de este precinto, este periódico ha podido saber que el servicio no cumplía con los requisitos que se le exigen al transporte escolar.
Por ejemplo, un autobús escolar no puede tener más de 16 años de antigüedad -la cual era superada por el vehículo que venía prestando este servicio- y, sobre todo, tiene que contar con cinturones de seguridad en todos los asientos, algo con lo que tampoco cumplía el autobús que se estaba presentando como autobús escolar.

Autobús urbano vs autobús escolar
Y es que ahí residiría el conflicto que ha llevado al precinto del vehículo, que en la pasada temporada, por parte del anterior equipo de Gobierno, se presentaba -y, se entiende, contrataba como tal- como un autobús urbano con un horario ampliado para que coincidiese con la entrada y salida de los estudiantes de sus centros educativos.
Este año, por parte del nuevo equipo de Gobierno de Ilusiona, se ha querido presentar como un autobús escolar gratuito, cuando no cumple las condiciones para ser considerado como tal.
Como «bus escolar gratuito» lo presentaron desde el equipo de Gobierno tanto en la televisión municipal como en sus redes sociales, llegando la concejala de Transportes del Ayuntamiento de Almonte a realizar un trayecto en el autobús al inicio del curso para «comprobar que todo funciona de manera correcta», en el que no se percató de dichas deficiencias.
«Se han detectado irregularidades entre lo contratado y el servicio que se viene prestando desde hace más de un año. El ayuntamiento está obligado a garantizar la seguridad de esos niños y es precisamente por eso por lo que hemos paralizado este servicio«, señalaba esta misma concejala -que también se encuentra al frente del área de Seguridad- tras quedar inmovilizado el autobús y la queja de las familias.
«Intentaremos restablecer este servicio lo antes posible, pero siempre, mirando por la seguridad de los niños y respaldados por la legalidad«, insistía.
Mensaje que desde el Ayuntamiento han reiterado a este periódico, señalando que en estos días se encuentra «en conversaciones con la empresa para restablecerlo de nuevo lo antes posible».
La oposición pide explicaciones
Por su parte, el grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Almonte ha expresado públicamente su inquietud ante este episodio y ha solicitado explicaciones urgentes al actual equipo de Gobierno.
«La seguridad y el bienestar de nuestros niños y jóvenes no son negociables. La presencia de fallos en un servicio tan vital como el transporte escolar es inadmisible. Pedimos claridad y transparencia por parte del equipo de Gobierno«, ha señalado el portavoz del PP de Almonte, Miguel Ángel Jiménez, que ha instado al Gobierno local a «proporcionar respuestas claras sobre este incidente», sobre todo para tranquilidad de las familias de la localidad cuyos hijos e hijas han venido haciendo uso de este servicio en las últimas semanas.