El Gobierno señala que se trata de una primera convocatoria de ayudas a Doñana y que espera «llegar a la superficie total»

Los agricultores del Condado han presentado una PNL para que se cubran 1.200 hectáreas de la comarca

Los regantes del Condado exigen en el Parlamento andaluz ampliar a 1.200 las hectáreas a renaturalizar

Estos son los requisitos para que los agricultores de Doñana reciban hasta 100.000 euros por hectárea a cambio de acabar con sus cultivos

Cultivo en el entorno de Doñana manuel gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha destacado este lunes que la primera convocatoria de ayudas a la renaturalización de cultivos asociadas al Marco Socioeconómico de Actuaciones para Doñana contemplan 28,5 millones de euros para este año y tendrá un alcance de hasta 400 hectáreas, «lo cual no impide que en las próximas convocatorias se amplíen y se pueda llegar a la superficie total de cultivos«.

Así lo han indicado desde el Ministerio a Europa Press, sobre la solicitud realizada este lunes por la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado que ha presentado una Proposición No de Ley en el Parlamento andaluz para pedir a los grupos políticos que «respalden» su petición de cubrir 1.200 hectáreas del Condado «de cara a la renaturalización de los terrenos afectados por el Plan Especial de la Corona Norte de Doñana».

Al respecto, el Gobierno ha subrayado que «continúa con su hoja de ruta» para publicar la convocatoria de ayudas a la renaturalización de cultivos asociadas al Marco Socioeconómico de Actuaciones para Doñana y confía en «la gran acogida» de esta primera convocatoria y comparte con los regantes que «nunca antes se ha estado tan cerca de llegar a una solución a esta problemática en la zona», tal como asegura en sus declaraciones su portavoz, Manuel Mora.

En este sentido, el Ministerio destaca que ha «cumplido con los plazos» y tras publicar la orden de bases durante el verano, «como siempre ha sostenido» la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, la Fundación Biodiversidad abrió consulta pública y «ya está estudiando las alegaciones recibidas».

Interlocución «continua» con los regantes

Además, apunta que la convocatoria de los 28,5 millones de euros destinados a la renaturalización y restauración ecológica de las tierras agrícolas en el entorno de Parque Nacional «se une los 11,5 millones de euros ya en fase de resolución para proyectos innovadores para la sostenibilidad en el ámbito agropecuario y forestal», también del Marco de Actuaciones para Doñana del Ministerio, donde «también se destinan fondos a los agricultores para proyectos de innovación», por lo que «suma un total de 40 millones movilizados en ayudas al sector».

De la misma manera, subraya que la interlocución con los regantes y la Junta de Andalucía, a través de su comisionado, Jaime Mora, ha sido «continua». De este modo, ha explicado que la Oficina Técnica de Doñana (OTD), dependiente del Comisionado del Ciclo del Agua y la Restauración de Ecosistemas del Miteco -el organismo que coordina el grado de avance y ejecución de los Marcos de Actuaciones para Doñana en el territorio-, ha mantenido en los últimos meses «varias» reuniones técnicas, por lo que «se ha informado periódicamente a los regantes y escuchado sus propuestas».

Finalmente, desde el Ministerio han enfatizado que el Gobierno de España «cumple con sus compromisos» y considera que las medidas impulsadas en este ámbito «serán muy beneficiosas para la recuperación del acuífero del Espacio Natural de Doñana, diversificando la actividad económica de su área de influencia y dando otras alternativas a los agricultores».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia