de miriam fernández y enrique gonzález

Presentación en La Antilla de 'Las palabras también juegan al escondite'

14.50 h. En pleno centro de La Antilla, alejados del murmullo y el ambiente de la calle, en el interior del Centro Cultural Los Álamos, asistimos a la presentación de un libro con unas características muy especiales, un libro que habla de amor, de lucha y capacidad de superación, amén de ayuda a los demás. 

Presentación en La Antilla de 'Las palabras también juegan al escondite'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

“Las palabras también juegan al escondite” de los autores Miriam Fernández y Enrique González, inmersos en la lucha cada día de ayuda a su hijo Enrique, que sufre del TEL, trastorno específico del lenguaje.

Abrió el acto el alcalde Lepe, Juan Manuel González, que tuvo palabras de elogio para los autores y para quienes se encuentran inmersos en su lucha diaria por ayudar a los demás. Carolina Pichardo, compañera de trabajo de la autora, fue la presentadora del acto y se dejó llevar por la emoción y la relación diaria con Mirian. Mari Angeles Galey, su psicopedagoga, agradeció la confianza depositada en ella, el aprendizaje de cada día y los progresos constantes así como  las esperanzas fundadas. Finalmente, Antonio Guerrero, portavoz de la plataforma de atención temprana de Andalucía que agradeció las ayudas que reciben y las necesidades que hay en el día a día de todos quienes necesitan esta ayuda temprana.

Finalmente Mirian y Enrique, desmenuzaron el proyecto que les ha llevado a la presentación de este libro y que está mereciendo el aplauso y reconocimiento de todos. Agradecimientos, trabajo y palabras de apoyo para todos quienes están inmersos en esta lucha por superar las deficiencias del lenguaje. Mucha emoción, lágrimas y aplausos en una sala que se quedó pequeña para acoger a tanto público como se dio cita en esta sublime presentación. 

Este es el principio de un trabajo que pone de manifiesto el esfuerzo y sacrificio de unos padres que lo dan todo por dar a su hijo el apoyo necesario para superar ese trastorno especifico del lenguaje. Un ejemplo que merece no solo el aplauso y reconocimiento, sino toda la ayuda que les lleve a ellos y a quienes se encuentran en esa situación, por parte de las administraciones. Un ejemplo que habla por sí solo. Felicidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia