El sindicato CCOO
Denuncian el cierre del comedor del colegio Concepción Arenal de Cartaya 'por falta de personal'
19.25 h. El sindicato CCOO ha denunciado el cierre del comedor escolar del colegio público de infantil y primaria Concepción Arenal de Cartaya por falta de personal y añade que 'la desidia de la administración deja sin servicio a 130 familias directamente afectadas'.

CCOO explica, en un comunicado que por el traslado de la ayudante de cocina a finales de noviembre, la cocinera del comedor escolar del centro se queda sola asumiendo las funciones de ambas. La dirección del colegio solicita a la delegación territorial, con antelación al traslado de la trabajadora y a posteriori, que se sustituya la plaza. Tras numerosas llamadas e insistencia le comunican que desde la Consejería de Educación, no autorizan la cobertura de la plaza.
La trabajadora que se ha quedado asumiendo las dos funciones tiene una baja médica, por lo que la dirección del centro apoyada por el AMPA ha decidido cerrar el comedor escolar al no tener personal para atender al alumnado.
La secretaria general del sindicato provincial de enseñanza de CCOO en Huelva, Marina Vega, ha declarado que se pone en evidencia lo que se demanda reiteradamente ante la administración “la falta de cobertura del personal de administración y servicios en los colegios públicos andaluces y lo engorroso de la burocracia” la sindicalista denuncia que el cierre del comedor “no solo es un perjuicio para el buen funcionamiento de un colegio y presenta un problema para las familias, también supone una sobrecarga de trabajo para la persona que se queda asumiendo las funciones que realizaba la trabajadora trasladada”.
Esta situación se ha vuelto insostenible y tuvieron que hacer uso de menaje de usar y tirar para no crear situaciones de colapso en el espacio de trabajo “esta trabajadora que ha asumido doble carga de trabajo y doble responsabilidad, ha dado en todo momento un servicio de calidad y cada paso ha sido consuensado con la dirección del centro” Vega asegura que “la desidia de la administración ante la cobertura del personal de administración y servicios, es cada vez más acusada y desde CCOO lo denunciamos continuamente. Queremos que tanto la delegación territorial, como la consejería salgan del bucle burocrático y agilicen estos procesos que ya tienen previsto y conocen”.
Para CCOO es fundamental defender que una trabajadora o un trabajador no puede tener una sobre carga de trabajo por culpa de “recortes encubiertos que ponen de manifiesto la falta de interés por la educación pública de calidad que tanto vende la Junta de Andalucía”. La dirigente asegura que “seguimos vigilando para que la administración cubra estas plazas como debe hacerlo, por convenio y no las avoque hacia lo que parece que es su hoja de ruta, las privatizaciones. No vamos a permitir un menoscabo del empleo público de calidad por empleo privatizado o precarizado”.
Ante la previsión de una “contratación irregular” el sindicato muestra su rechazo ya que “este tipo de contrataciones va en detrimento del propio funcionamiento de la escuela pública y el empleo público mediante recortes encubiertos. La Administración lejos de atender las peticiones para cubrir el personal previstas y solicitada por diferentes vías, crea un problema y busca la ruta de la privatización”.
CCOO presta su ayuda y apoyo a la trabajadora y al centro para seguir manteniendo “una educación pública de calidad al servicio del alumnado, de las familias andaluzas y de quienes integramos la comunidad educativa”.
Respuesta de EducaciónDesde la Delegación de Educación han indicado a Europa Press que el comedor escolar del CEIP Concepción Arenal de Cartaya no ha dado este jueves el servicio ni lo hará este viernes y los padres han sido informados debido a que se está a la espera de la cobertura de una vacante (auxiliar de cocina) y además, hay una baja por enfermedad producida este mismo miércoles.
Planteada esta situación, la dirección del centro, en coordinación con la Delegación Territorial, ha estado arbitrando una solución provisional a través de un servicio educativo externo por procedimiento de urgencia.
No obstante, una vez que se les ha comunicado que la profesional de baja, se incorporará al servicio el lunes próximo, el comedor escolar volverá a funcionar con normalidad, reestableciéndose así la conciliación familiar.
Tras lamentar la situación, desde la Delegación han agradecido la gestión eficaz del equipo directivo del centro y por supuesto, la actitud y confianza de las familias en esta circunstancia puntual.