también contratará monitores de educación infantil
Cartaya centra las contrataciones de los Planes de Empleo en remozar los centros escolares
17.02 h. El Ayuntamiento de Cartaya ha informado de que dará prioridad a la contratación de personal para reforzar las tareas de limpieza, pintura, mantenimiento y mejora de los centros escolares de la localidad con cargo a los nuevos planes de contratación de desempleados, que pone en marcha la Consejería de Empleo, con la colaboración del Consistorio cartayero.

En total se prevé la contratación de 50 personas en el marco de los programas Emple@joven, Emple@30+, y Emple@45+, entre las que, “el Ayuntamiento de Cartaya va a priorizar ocupaciones relacionadas con el mantenimiento de edificios –pintores, limpiadoras o electricistas–, así como monitores infantiles, para dar respuesta a las demandas de los centros escolares de la localidad”.
Así lo han destacado el alcalde, Juan Miguel Polo, y la concejal de Desarrollo Local, Lourdes Suárez, área que se encarga de la tramitación de estos planes, y de su aplicación, desde la presentación de proyectos, la información y orientación de los demandantes de empleo, la tutorización del personal contratado hasta la justificación y todo lo relacionado con la puesta en marcha de estos programas, en los que también se implican el resto de áreas municipales.
Cartaya recibirá una subvención cercana a los 442.000 euros, que permitirá la contratación, a jornada completa y durante un periodo mínimo de 6 meses, de medio centenar de cartayeros y cartayeras de distintas edades y distintas capacitaciones que se encuentran en situación de desempleo. La iniciativa “tiene por objetivo promover la creación de empleo, fomentando la inserción laboral de personas desempleadas”.
Estos programas van destinados a tres colectivos de desempleados específicos: jóvenes de 18 a 29 años; mayores de 30 y menores de 44 (ambos inclusive); y mayores de 45 años. Además, informó la responsable municipal, para poder participar en ellos, hay que estar inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo como ‘Demandante de Empleo no ocupado’, con la particularidad de que en el caso de los jóvenes tienen que estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil; y en el de los mayores de 45 años, ser desempleados de larga duración.
El Ayuntamiento está ahora elaborando los proyectos necesarios para poder acceder a esta línea de subvenciones financiadas por la Junta de Andalucía y sobre todo, por el Fondo Social Europeo, y entre estos proyectos, además de los relacionados con la mejora de los centros escolares, se demandarán ocupaciones relacionadas con la mejora de los servicios en distintas áreas municipales, desde Desarrollo Local, hasta Obras y Servicios, Servicios Sociales, Turismo, Cultura, Deportes, Medio Ambiente o Urbanismo, entre otras.
Finalmente, desde el Ayuntamiento se recuerda a las personas demandantes de empleo que en la Unidad Local de Promoción de Actividades (Ulopa) se gestionan estos y otros programas de empleo y se realizan numerosas gestiones de apoyo a la contratación, desde labores de información y seguimiento, hasta de búsqueda activa de empleo y asesoramiento.
Remodelación del recinto ferialPor otra parte, el recinto ferial de Cartaya presenta este año una nueva imagen, después de una remodelación importante “que ha introducido mejoras considerables en un recinto ya de por sí único en la provincia de Huelva”, según ha resaltado el alcalde. Estrena nuevo cerramiento, la solería de las principales calles de acceso y de la entrada del pabellón de exposiciones, además del asfaltado de la zona centro, principales medidas de una actuación integral en la que se implican varias áreas municipales.