éxito de asistencia

Balance positivo de las XVI Jornadas de Historia de Ayamonte

13.14 h. El Alcalde de Ayamonte, Antonio Rodríguez Castillo ha realizado un balance positivo de las XVI Jornadas de Historia de Ayamonte, y ha destacado la buena asistencia de público a lo largo de todo el desarrollo de las Jornadas.

Balance positivo de las XVI Jornadas de Historia de Ayamonte

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las XVI Jornadas ha contado con varios atractivos y novedades, entre ellos, la elección por primera vez de la Capilla del Museo de la Hermandad de la Veracruz en el Templo de San Francisco, como marco para la inauguración de las Jornadas.A lo largo de estos días se han ido alternando distintas ponencias, con actividades paralelas, como la presentación de libros o inauguración de exposiciones fotográficas, conformado todo ello un programa muy completo.Visita de la Réplica de las Tumbas FeniciasUno de los momentos más importantes fue la visita a la réplica de las tumbas fenicias, una obra que viene de la mano del Plan E 5000, que trata de poner en valor los enterramientos fenicios hallados con motivo de obras en el sector 12, próximo al Cementerio Municipal.Esta réplica está ubicada en el Parque Era de los Enamorados, próximo a la zona del hallazgo de la necrópolis.El acto contó con la presencia entre otros del Alcalde, el Teniente Alcalde de Cultura y Deportes, Francisco Blázquez, miembros de la corporación, y los dos arqueólogos que han trabajado en el proyecto, Elisabet Theyssander y Benjamín Cavaco. Tanto el Alcalde como los arqueólogos, comentaron que Ayamonte tendrá el privilegio de contar con un proyecto como este, al aire libre, que explique parte del patrimonio histórico de la ciudad y que será digno de ver. También hicieron un llamamiento a la ciudadanía, a que se eviten los actos vandálicos que ha venido sufriendo la obra y que ha puesto en peligro la exposición de las réplicas.Mosaico San DiegoComo ya es costumbre en las Jornadas de Historia, el día de la clausura del evento, se inaugura un mosaico o azulejo que hace referencia a un “trozo” de la rica historia de nuestra localidad.En esta ocasión, la circunstancia que alude el mosaico es el voto realizado por esta ciudad a San Diego de Alcalá, con motivo de una epidemia de peste en el año 1603, un voto que se firmó en el Templo de San Francisco, en cuya entrada se ha colocado dicho azulejo.ValoraciónEl Alcalde, ha hecho un balance muy positivo y satisfactorio de las Jornadas de Historia, las cuales han tenido un gran éxito de asistencia, y que ha contado, al igual que el año pasado, con actividades muy variadas, además de las propias ponencias.El primer edil felicitó al comité organizador y a los trabajadores de cultura, por el éxito de unas jornadas ya más que consagradas, con dieciséis ediciones, y que han sido precursoras de otras jornadas similares en otros municipios de la provincia. Unas jornadas según él, con un prestigio, una proyección y un caché elevado, que son una referencia anual no solo para los estudiosos y profesionales de la historia, sino también para los ciudadanos de Ayamonte.

Balance positivo de las XVI Jornadas de Historia de Ayamonte
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia