cartaya
En marcha las obras de rehabilitación de cuartos de redes de El Rompido
18.38 h. Tienen un presupuesto cercano a los 175.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. El inicio de los trabajos da continuidad a los acuerdos alcanzados por la APPA y el Ayuntamiento con los pescadores de El Rompido.

El alcalde de Cartaya, Juan M. Polo, ha mostrado su satisfacción por el inicio de las obras de ejecución y rehabilitación de los cuartos de redes de El Rompido, una vieja reivindicación de los pescadores de El Rompido que pronto será una realidad de la que se beneficiarán los profesionales de la pesca del núcleo costero. El inicio de los trabajos da continuidad a los acuerdos alcanzados por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) y el Ayuntamiento de Cartaya con los pescadores de El Rompido, que venían demandando una reforma de las instalaciones, situadas junto al Puerto de El Rompido, reforma que consideraban necesaria para seguir desarrollando su labor.Las obras, que la APPA, dependiente de la Junta de Andalucía, ha adjudicado a la empresa Godoy Grupo de Empresas de Servicios, S.L., tienen un plazo de ejecución de cuatro meses y un presupuesto de 175.000 euros. Los trabajos de rehabilitación de los cuartillos de redes consisten en la reparación de las grietas y desperfectos, la sustitución de carpinterías y cubiertas, reparación de rejillas exteriores, así como de importantes mejoras en la instalación eléctrica y telefónica y cambio de solería de las calles. En lo que al interior de los cuartillos se refiere se está procediendo a la reparación de las paredes, al solado de los mismos y al cerramiento de las instalaciones, entre otros trabajos.Desde el Consistorio se recuerda que estos primeros trabajos que permitirán la rehabilitación de los 17 cuartillos que los pescadores utilizan para guardar los materiales y utensilios relacionados con su labor, se completarán en una segunda fase con el proyecto de modernización, mejora y ampliación de las instalaciones portuarias, que dotará al puerto de un área de estancia para los 17 barcos artesanales pesqueros de la zona, proyecto que comprende la Ampliación de la Línea de Atraques Pesqueros y Nueva Zona de Fondeos.