por animar a una manifestación feminista
El PP de Isla Cristina denuncia la 'utilización política' del Centro Municipal de Información de la Mujer
18.04 h. El PP considera un 'despropósito' y una 'utiización política' que el perfil del Centro Municipal de Información de la Mujer de Isla Cristina (CIM) haya publicado un mensaje en el que señala que 'quienes quieran manifestarse ante el Parlamento para decir no a un retroceso a los logros que se han conseguido, dispondrán de un autobús', invitando a contratar con el centro, que es municipal.

El Partido Popular de Isla Cristina ha denunciado este jueves lo que considera la utilización política del Centro Municipal de Información de la Mujer de Isla Cristina (CIM), dirigido por la socialista Ana Vieira, por fomentar y promocionar una manifestación promovida por Colectivos de Mujeres Feministas de Andalucía, poniendo a disposición un autobús para el desplazamiento a una concentración en el Parlamento de Andalucía el día 15 de enero.
En el día de hoy, hemos podido comprobar cómo un perfil municipal da cobertura a una publicación que dice textualmente: “Quienes quieran manifestarse ante el Parlamento para decir no a un retroceso a los logros que se han conseguido, dispondrán de un autobús. Personas interesadas contactar con CIM”. Nos parece un despropósito y una utilización vergonzosa por parte de un Centro Municipal que es institucional y que viene desempeñando un trabajo impoluto en todos estos años en favor de los derechos de la mujer, ha señalado el PP en un comunicado.
Desde el Partido Popular vamos a seguir trabajando para que no se produzca ningún tipo de recorte en los derechos de las mujeres, pero nos parece un despropósito y una utilización que un centro público y municipal se convierta en altavoz de los intereses partidistas e interesados de quienes convocan, insisten.
Por ello, exigimos a la alcaldesa y a la concejala del PSOE responsable de dicha delegación las explicaciones pertinentes por la utilización como plataforma de un organismo público para hacer política contra el futuro gobierno de la Junta de Andalucía nacido de las urnas el pasado 2 de diciembre, y que aún no ha tomado ni siquiera posesión de sus cargos, así como la retirada inmediata de la publicidad del perfil institucional y las explicaciones pertinentes, para conocer a cargo de quién corren los gastos de ese autobús que se pone a disposición de las manifestantes.